Georgalos en el podio… por la trayectoria en los premios Pymes de Banco Galicia y Clarín (Sin Par fue Pyme Oro)

A través de una ceremonia que se realizó en la sede de Plaza Galicia, el miércoles 31 de julio, Galicia y Clarín dieron a conocer cuáles son las empresas ganadoras de la séptima edición de Premios Pymes. La creadora del famoso Mantecol fue una de las empresas distinguidas, quien se llevó su premio haciendo honor a la trayectoria teniendo en cuenta la emotiva historia emprendedora de la marca. 

Image description
Ganadores de premios a las 4 categorías y Trayectoria

La entrega de Premios Pyme, de Galicia y Clarín se realizan cada año con la misión de distinguir y reconocer a las pequeñas y medianas empresas por su contribución en el desarrollo económico y social del país, así como también en la generación de empleo.

Un repaso de todas las pymes galardonadas por categoría

En la categoría Pyme Industrial, que fue incorporada este año, el premio mayor fue para Sin Par, que a su vez se alzó con el premio mayor, Pyme Oro, distinción que se elige entre los ganadores de las 4 categorías participantes. Sin Par, que debió defender su caso en una terna de finalistas integrada también por Grupo Prinz-Ipasa e ITASA, es una pyme familiar fundada en 1931 en Quilmes, que brinda soluciones de corte y mecanizado (hojas de sierra y cuchillas industriales, entre otros productos) para diversas industrias como la automotriz, metalúrgica, siderúrgica, energética, alimentos y construcción.

Por su parte, la categoría Pyme Expansión comercial, que también debutó este año, quedó en manos de Entrenuts, empresa entrerriana que enfrentó en la terna de finalistas a Fénix y Chocorísimo. Entrenuts es una joven empresa nacida en Colón, Entre Ríos, que vende pasta de maní y aceite de coco. Nació justo en el comienzo de la pandemia; en ese momento generaba 20 frascos por día y en la actualidad produce 2000 por hora, siendo líder en el mercado local y con exportaciones a más de 5 países.       

En la categoría Pyme Innovadora, la estatuilla mayor quedó en manos de Arbusta, que defendió su caso ante un jurado de honor, al igual que los otros dos finalistas, Controlagro y Tensac. Arbusta es una empresa social de la ciudad de Buenos Aires que brinda una primera oportunidad de empleo a jóvenes con altas barreras de empleabilidad, ofreciendo servicios tecnológicos para la implementación de Inteligencia Artificial y Machine Learning.   

Bedson, empresa que produce especialidades medicinales para salud animal, se quedó con el premio a la Pyme Exportadora, habiendo enfrentado en la terna de finalistas a Sides y Elevadores Neumáticos SA. En su planta de Pilar, Bedson, que se inició con la creación de la primera vacuna contra la salmonella en las gallinas y hoy es dirigida por su tercera generación, produce antibióticos, aditivos alimenticios, inmunoestimulantes, antitérmicos y polivitamínicos para la salud animal.

El Premio PYME a la Trayectoria, en esta séptima edición, quedó en manos de una empresa de amplio conocimiento popular y con una emotiva historia emprendedora, como es Georgalos. Esta empresa que surgió a partir de la iniciativa de un inmigrante griego, cuenta con 85 años en el mercado, más de 2000 colaboradores y decenas de golosinas (chicles, caramelos, chocolates, barras de cereal, etc.) que ya son clásicos en nuestro país y se exportan a más de 20 destinos internacionales. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.