Fundación Arcor renueva su imagen y compromiso con la niñez (con más de 30 años impulsando el futuro de la región)

La Fundación Arcor presenta su nueva identidad visual que refuerza su misión de promover la igualdad de oportunidades educativas para los niños y niñas de Latinoamérica.

Image description

Con más de tres décadas de labor ininterrumpida en favor de la infancia, Fundación Arcor da un paso clave en su camino hacia la consolidación de su misión social con la renovación de su identidad visual. La nueva imagen institucional no solo simboliza su evolución, sino también el firme compromiso de la organización con la educación y el bienestar de la niñez en la región.

El rediseño del isologotipo refleja la identidad renovada de la Fundación, un emblema que continúa fiel a su causa social, pero con un enfoque renovado que resalta la relación de la Fundación con Grupo Arcor. “Este cambio en nuestra imagen busca ser un reflejo de nuestra constante evolución, manteniendo siempre el mismo compromiso con las comunidades y reforzando nuestra relación con la niñez. El diseño es un ícono fácilmente reconocible, simbolizando el camino hacia el futuro que queremos construir”, señaló Laura Pagani, presidenta de Fundación Arcor.

Los colores azul y amarillo que componen el nuevo logotipo siguen la misma paleta que identifica a Grupo Arcor, el primero asociado a la confianza y la claridad, y el segundo, al dinamismo y la energía vital. Juntos, representan la calidez, la vitalidad y el potencial de un futuro lleno de oportunidades para las nuevas generaciones.

Años de compromiso con la niñez

La Fundación Arcor, a través de su trabajo en Argentina, Brasil y Chile, impactó positivamente en más de 7 millones de niños, niñas y adolescentes, gracias a más de 4.500 proyectos realizados en conjunto con más de 2.000 instituciones locales. Su misión es clara: contribuir a un futuro más igualitario a través de la educación, los hábitos saludables y la defensa de los derechos de la niñez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).