Flavio Mendoza y su apuesta navideña: “Una mágica Navidad” llegó a Córdoba (un show con sabor local y un toque personal)

La magia navideña no solo vive en las luces y villancicos; también encuentra su lugar en un circo instalado en pleno corazón cordobés. Flavio Mendoza desembarcó en Córdoba para presentar Una mágica Navidad, el nuevo espectáculo del Circo Ánima que combina fantasía, humor y la pasión característica del artista.

Image description

El estreno, que tuvo lugar en la playa de estacionamiento del supermercado Carrefour de Avenida Colón, dejó más de un momento para el recuerdo. Con su hijo Dionisio como coprotagonista desde las pantallas, Mendoza confesó que Córdoba es “como su segunda casa”.

El espectáculo, que reúne a artistas cordobeses con un gran despliegue técnico, fue celebrado por Flavio como una muestra del talento local. “Son los mejores del mundo. El compromiso y la pasión que tienen aquí son inigualables”, afirmó.

Mendoza también aprovechó la ocasión para recordar que fue uno de los primeros en apostar por shows temáticos de Navidad y Halloween en Argentina, abriendo un camino que otros siguieron. “Me gusta meterme en lugares donde nadie se atreve y demostrar que se puede. Después vienen los demás y dicen ‘ah, es por acá", afirmó.

Flavio cerró la velada agradeciendo al público y destacando la resiliencia del arte en tiempos difíciles. “En los peores momentos del país, sigo apostando porque la gente responde. Es algo maravilloso”, reflexionó.

Entradas y funciones

El show estará en Córdoba hasta el 29 de diciembre con funciones dobles los fines de semana. Los boletos van desde los $ 15.000, con ventas disponibles en la boletería del circo o a través de circoanima.com.ar.

Una mágica Navidad no es solo un espectáculo, es un recordatorio de que la pasión por crear y soñar sigue viva, incluso en los momentos más complejos. Como dijo Flavio, “la Navidad tiene que estar en todos lados” y Córdoba ya está bajo su hechizo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).