Ferrero Rocher celebra las Pascuas 2025 con una edición especial dark (y sigue ampliando su presencia en Argentina)

En estas Pascuas, el Grupo Ferrero redobla su apuesta en el mercado argentino con el lanzamiento de nuevos productos y presentaciones que combinan innovación, sofisticación y ese toque inconfundible de calidad premium que caracteriza a la marca.

Image description

La gran novedad este año llega de la mano de Ferrero Rocher®, que presenta su nuevo Huevo Ferrero Rocher® Dark Caja, elaborado con chocolate semiamargo, 50% de cacao, avellanas y bombones Ferrero Rocher®. Una propuesta que combina elegancia y sabor, pensada para regalar, compartir o disfrutar en un momento especial.

“En Ferrero tenemos como objetivo ofrecer opciones de calidad para disfrutar en diferentes momentos durante todo el año. Nos enorgullece poder seguir fortaleciendo el portfolio para un evento trascendental de celebración como es la Pascua”, sostuvo Laura Perdomo, gerente general de Ferrero Argentina.

El porfolio se amplía

El lanzamiento del Huevo Ferrero Rocher® Dark Caja se suma a las tradicionales versiones con chocolate con leche y avellanas, disponibles en distintos tamaños:

  • Ferrero Rocher® 365g: con 6 bombones incluidos

  • Ferrero Rocher® 225g: con 4 bombones

  • Ferrero Rocher® Caja 137,5g

Estas opciones permiten adaptar la experiencia Ferrero a distintos momentos y públicos, fortaleciendo el posicionamiento de la marca en fechas clave del calendario comercial.

Kinder, el clásico que une generaciones

Además de la línea Ferrero Rocher®, la marca sigue apostando fuerte por Kinder®, su línea más lúdica y familiar. Con sus huevos de chocolate en presentaciones de 150g, 100g y 20g, y la selección de Kinder Mini Eggs, Ferrero continúa generando momentos mágicos para compartir entre grandes y chicos.


La combinación de chocolate suave y sorpresas en el interior sigue siendo un diferencial que conecta generaciones y despierta la imaginación, uno de los grandes objetivos de la marca a nivel global.

Ferrero reafirma así su compromiso con el consumidor argentino, en un contexto donde el valor emocional de las celebraciones gana protagonismo. Con productos elaborados con ingredientes de excelencia, y un diseño cuidado, la propuesta de Pascuas 2025 busca transformar el encuentro familiar en una experiencia gourmet y memorable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).