¿Fana del millonario? Llega la experiencia River Plate en Hilton Buenos Aires (desde $ 640.000)

Si sos hincha fanático del club con la banda roja, el Hotel Hilton diseñó una experiencia única para que disfrutes: se trata de la “Experiencia River”, un paquete que ofrece una estadía inolvidable para los seguidores del club. ¿Qué incluye esta experiencia? Te dejo toda la data en la nota.

Image description

¿Todavía nunca tuviste la posibilidad de ver a Gallardo dirigir? Esta es claramente una señal. La “Experiencia River” consiste en diversos paquetes de hospedaje + partido, que estarán disponibles en todas las fechas que River juegue de local.

¿En qué consiste esta vivencia? La noche previa o el día del partido, podrás hospedarte hasta con 4 personas por habitación (en las habitaciones recientemente remodeladas) con vistas espectaculares a la Reserva Ecológica y la Ciudad de Buenos Aires, inspiradas en la histórica zona portuaria, hoy Puerto Madero. 

La experiencia continua en Alberto´s Lobby Bar con un tapeo de cancha: mini sandwich de milanesa con papas, choripán y empanada, acompañado de una pinta de cerveza Patagonia. Luego, un transfer te lleva al estadio, donde vas a poder disfrutar del partido desde la platea Centenario media. Luego de vivir la pasión del partido, regresás al hotel, donde podés seguir disfrutando de las amenidades como acceso a Hilton Fitness, piscina y terraza. En la mañana, un desayuno buffet en el Restaurant El Faro, completará la estadía. El paquete incluye WIFI y estacionamiento.

Este paquete estará disponible para todas las fechas en las que juegue de local River Plate, ofreciendo a los huéspedes la oportunidad de disfrutar de las instalaciones y servicios de Hilton Buenos Aires.

El partido que viene, River Plate vs. Newells, es la próxima experiencia más cercana que podés vivir. ¿Qué costo tiene? Los precios varían ya que depende las noches de hospedaje y las personas que sean. Por ejemplo, si te quedás 1 sola noche (ya sea la previa o el día del partido) en una habitación para 2 personas, todo tiene un costo de $ 640.000. Ahora, si te quedás 2 noches (el día de la previa más el día del partido) en una habitación para 4 personas, tiene un costo de $ 1.305.000. 

¿Cómo tenés que hacer para reservar? Tenés que ingresar a la web de Hilton Buenos Aires con hasta 24 horas de anticipación y hasta agotar stock de accesos al partido (que son 10 los disponibles por fecha). Sin embargo, si querés vivir esta experiencia, te recomiendo que te apures porque quedan pocas opciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.