¿Fan de Los Beatles? Estas son cinco actividades turísticas imperdibles en Europa (en julio, el mes que se conocieron Lennon y McCartney)

Los Beatles tienen varias fechas que celebran su existencia en el calendario anual, dos de las cuales se conmemoran en el mes de julio, y para homenajearla, Civitatis seleccionó los recorridos turísticos imperdibles que debe hacer todo fanático de la legendaria banda de rock.

Image description

Según diversas versiones, el Día Mundial de Los Beatles se festeja el 6 de julio porque fue la fecha en que, en 1957, se conocieron John Lennon y Paul McCartney, los dos fundadores e integrantes de la banda británica considerada una de las mejores de la historia, junto a George Harrison y Ringo Starr; o bien, el 10 de julio, cuando en 1964 el grupo protagonizó un regreso triunfal a la ciudad inglesa de Liverpool luego de una gira por Estados Unidos para rodar la película A Hard Day's Night.

“La beatlemanía trasciende estas fechas especiales y durante todo el año, son millones los turistas que se movilizan atraídos por los sitios que marcaron los hitos más trascendentes de la historia de este fenómeno musical. Pensando en ellos, seleccionamos las excursiones más emblemáticas e imperdibles de nuestra plataforma que fueron inspiradas en la trayectoria de la banda”, expresaron desde Civitatis.

Tour de los Beatles por Liverpool

Esta experiencia, que ofrece la plataforma de Civitatis, invita a recorrer los lugares donde se conocieron y dieron sus primeros pasos, además de descubrir anécdotas y secretos de la banda más laureada del planeta.

La actividad comienza en la estación de trenes de la ciudad inglesa de Liverpool y desde allí, se emprende un circuito por sitios icónicos como las casas donde nacieron y pasaron su infancia los cuatro músicos, pasando por Strawberry Fields y las escuelas donde se formaron. Luego y recordando sus temas más famosos, se llega a Penny Lane, la calle más fotografiada gracias a la inolvidable canción dedicada por el grupo, y visitando el exterior de la iglesia St. Peter 's, donde John y Paul se conocieron. El tour culmina en Mathew Street, la calle que alberga al famoso club The Cavern, donde las cuatro estrellas del rock & pop ofrecieron casi 300 conciertos. 

Tour de los Beatles por Londres

El circuito invita a descubrir el paso de los cuatro de Liverpool por Londres y recorre Cambridge Circus, el barrio que vio nacer la “beatlemanía”, el teatro y las salas de fiesta en las que Paul, John, Ringo y George saltaron a la fama, el mercado de Carnaby Street donde dieron su último concierto, el templo donde George Harrison comenzó su búsqueda espiritual, el lugar en el que Paul McCartney conoció a Linda Eastman, la galería de arte donde John Lennon se enamoró de Yoko Ono, y el famoso paso de cebra de Abbey Road, entre otros enclaves memorables.

The Beatles Story Experience (Liverpool)

Se trata de una exposición que reúne todo lo que la banda británica representó para la música y la cultura a lo largo de distintas salas a través de las cuales, los visitantes pueden viajar a su edad dorada y conocer más sobre su meteórico ascenso a la fama por medio de fotografías y recuerdos únicos, así como exhibiciones interactivas y audioguía en español. 

Además, con la entrada que se adquiere a través de Civitatis, se puede visitar la réplica del Cavern Club con objetos originales de los cuatro músicos y la Discovery Zone, un área interactiva para los más pequeños. 

El muro de John  Lennon (Praga)

El tour nocturno por la ciudad de Praga, además de recorrer las principales calles y monumentos de la capital checa como la torre de la ciudad vieja y el Puente de Carlos, desde donde se disfruta la impresionante vista panorámica del Castillo de Praga, se hace una parada en el Muro de John Lennon, un grafiti cambiante que cada día es distinto debido a las dedicatorias y pinturas que los fans del grupo legendario van haciendo sobre la pared. 

Free tour por el Barrio Rojo y el puerto (Hamburgo)

En este free tour que ofrece la plataforma de Civitatis por el Barrio Rojo y el puerto de Hamburgo se invita a descubrir una de las zonas más alternativas de la ciudad alemana y los locales donde los Beatles dieron sus primeros pasos en el año 1960, pasando por los primeros clubs, galerías de arte y teatros, y finalizando en la plaza de los Beatles.

“Las excursiones, visitas guiadas, tours y demás experiencias que se ofrecen en nuestra plataforma de Civitatis se caracterizan por contar con una curaduría previa y la valoración por parte de nuestros usuarios, lo cual garantiza su calidad y que son lo mejor que se ofrece en cada lugar”, expresó Nicolás Posse, Country manager de Civitatis Argentina y Development manager de Uruguay y Chie.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.