Exceso en azúcar, puede ser, pero bajo en grasas: San Ignacio presenta su nuevo dulce de leche (kosher y libre de gluten)

San Ignacio, la empresa que este 2024 cumple 85 años, lanzó su nuevo dulce de leche con contenido graso reducido y respetando al máximo la receta tradicional. Además, se presenta con una estética totalmente renovada.

Image description

“Si bien no llevó mucho tiempo ya que partimos de un producto existente, tuvo algunos desafíos durante el proceso, debíamos lograr un producto superador al tradicional dulce de leche San Ignacio, lo cual no fue fácil”, detalla Juan Patricio Anderson, gerente comercial de San Ignacio, sobre cómo fue el desarrollo de este nuevo dulce de leche.

El producto conserva la receta tradicional en lo referido a materias primas pero tiene algunos ajustes en su composición de materia grasa, la cual fue reducida para lograr este nuevo producto.“La idea fue ofrecer a los consumidores el mismo dulce de leche San Ignacio de siempre, pero mejor”, resume Anderson.

Por su parte, Alejandro Reca, CEO y director de la empresa santafesina, afirma que el dulce de leche es identificado como un alimento de consumo indulgente. “Creemos que dotar al dulce de leche de atributos de productos más saludables va en línea con las tendencias y necesidades de los consumidores de buscar alimentos cada vez mejores”, expresa. 

Con este lanzamiento la empresa busca ofrecer un producto que mantiene todas las características del mejor dulce de leche San Ignacio, agregando un beneficio adicional al consumidor: un producto reducido en grasas.

El dulce de leche San Ignacio reducido en grasas cuenta con la certificación kosher y libre de gluten. Estará disponible en los principales supermercados, comercios y retailers del país desde finales de julio.

Además de ser un producto renovador dentro del segmento, también se destaca por su estética renovada: a través de una etiqueta más sobria y de color blanco, busca comunicar de manera más directa las características de este producto de alta calidad e innovación.

Atentos a las demandas de sus consumidores, este lanzamiento se da en el marco del 85 aniversario de la empresa y forma parte de una serie de nuevos productos y presentaciones que tiene por delante, tanto en las familias de dulce de leche como en queso crema. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.