Evelyn Tucci, la única cordobesa en el IV Congreso Mundial de Mujeres Líderes (qué es el “detox” de tu armario)

40 Mujeres Líderes de Hispanoamérica se reunieron en la Universidad de Harvard (Cambridge, Massachusetts, EE.UU.) para exponer su visión y experiencias. Qué mirada llevó la cordobesa Evelyn Tucci.

Image description
Evelyn Tucci y Roselín Cabrales en el IV Congreso Mundial de Mujeres Líderes

“Sabemos que los desafíos que tienen las mujeres líderes son múltiples, diversos e inmensos, pero juntas somos poderosas y por ende, son importantes este tipo de eventos de escala internacional y con un alto estándar académico”, resume sobre Roselin Cabrales, organizadora del IV Congreso Mundial de Mujeres Líderes.

Entre las presentes y disertantes estuvo Evelyn Tucci, directora de la Escuela de Imagen y Moda que orientó su charla hacia el consumo responsable en el universo de la indumentaria.

“La industria del fast fashion es una de las más contaminantes de nuestro planeta y generalmente no somos conscientes del proceso y el lugar donde se fabricó la indumentaria que usamos”, explica Tucci.

“Hay estudios que muestran que los sectores más medios y altos usan el 20% de las prendas que tienen su armario o vestidor”. 

Aunque suene en contrasentido con su tarea de asesora de imagen, Tucci postula la necesidad de hacer un “detox” del vestidor (separar la ropa que no se usa o que no sirve y dejar las que sí potencial la imagen que se quiere proyectar).

“Las personas compran prendas porque tienen un evento, porque les gustó algo, porque les “hace falta”  y la mayoría de las veces lo hacen sin saber el origen de esa prenda que adquieren, fomentando sistemas y hasta marcas sin responsabilidad social y medioambiental en sus procesos de fabricación”, avanza Tucci.

¿Y entonces, qué hacer? “Personalmente sugiero dos caminos que se complementan: la moda circular (con la reutilización y recircularización de la indumentaria)  y el consumo responsable (que postula indagar las prácticas de tal o cual fabricante y hacer un consumo planificado y no impulsivo”, resume.

El congreso

El IV Congreso Mundial de Mujeres Líderes logró reunir 40 Lideresas este 20 y 21 de junio 2024 en la Universidad de Harvard y reunión 40 mujeres para compartir conocimientos en temas empresariales, tecnológicos, con especial atención a los ODS y la Agenda 2030

El próximo encuentro ya tiene fecha: será el 24 y 25 de abril de 2025, nuevamente en la Universidad de Harvard.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.