Estudio Montevideo (¡qué bien te veo!): ganan premios en los NY Design Awards y Retail Design Institute

Liderado por Gabriela Jagodnik, Marco Ferrari y Ramiro Veiga, el estudio cordobés cierra un 2024 dejando huella a nivel internacional.

Image description

En primer lugar, han sido los NY Design Awards quien premiaron a Estudio Montevideo por las obras Che Mono en Buenos Aires, que recibió el premio de oro, en tanto Casa El Bosque en Córdoba y Central Club fueron honradas con premios de plata. 

Por otro lado, Soberana, un restaurante de alta cocina ubicado en Mendoza, fue distinguido con un premio por su diseño innovador del Retail Design Institute (RDI).

Estos premios celebran el trabajo de arquitectos y diseñadores de todo el mundo, destacando creaciones que transforman la vida diaria a través de la innovación y la creatividad. Para MTVD, este reconocimiento no solo es un honor, sino una validación de su misión de llevar el diseño argentino al mundo.

El estudio tiene como objetivo fortalecer identidades, generar experiencias memorables y aportar valor tangible a proyectos comerciales y residenciales. Desde restaurantes que promueven la interacción social hasta viviendas integradas con la naturaleza, cada obra refleja la identidad del diseño argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).