Está buena: mirá el último spot de GUT para Mercado Pago (Costumbres Argentinas del Andrelo siempre "pega")

Mercado Pago y GUT unieron fuerzas para presentar “Costumbres Argentinas”, una campaña publicitaria que celebra la integración del ecosistema financiero de Mercado Libre en la vida cotidiana de los argentinos. 

 

Image description

Utilizando como banda sonora la icónica canción “Costumbres Argentinas” de Los Abuelos de la Nada, el spot subraya cómo esta plataforma digital ya es parte de las tradiciones locales, al igual que el mate o el asado, posicionando a la plataforma como un actor clave en la economía del país. 

“Hay muy pocas marcas en el país que pueden darse el lujo de asegurar que ya son costumbres, marcas que trascienden y forman parte de la idiosincrasia del país. Esa capacidad de integrarse de manera tan natural en la vida diaria es lo que buscamos resaltar en esta campaña”, comentaron Laura Rapela, Diego Fernández Posada y Gustavo Marioni de GUT.

Por su parte, Valeria Bazzi, directora senior de Comunicación y Branding de Mercado Libre para América Latina, destacó: “A través de esta campaña reflejamos nuestro impacto en los millones de argentinos que nos eligen para resolver sus necesidades financieras, desarrollarse o potenciar sus negocios. Somos parte de su día a día porque transformamos la manera en la que administran su dinero y, mediante soluciones accesibles y seguras, hacemos simple lo que antes era complejo”.

La estrategia de difusión contempla un ecosistema 360 con piezas para televisión, videos publicitarios, radios y fuerte presencia en plataformas digitales. Además, incluye acciones de product placement en programas Gran Hermano. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.