¡Es hoy! Comienza el Foro de Capital Emprendedor 2024 (bajo el nombre de Córdoba VC Summit "Creando Futuro")

Hasta mañana (28 de agosto) en Globant, se vivirá la quinta edición del Foro de Capital Emprendedor 2024, El primer día del Foro está dedicado completamente a conferencias presenciales, entrevistas y oportunidades de networking. La segunda jornada abrirá sus puertas al ecosistema de innovación y emprendimiento, para la "Startup Competition". Tendrá la participación de las 10 mejores startups de la región, seleccionadas por su propósito, grado de innovación y potencial.

Image description

Este 27 y 28 de agosto se vivirá la quinta edición del Foro de Capital Emprendedor 2024, bajo el nombre de Córdoba VC Summit “Creando Futuro”. Un evento anual que reúne a los actores más relevantes del ecosistema de capital riesgo a nivel global, consolidándose como el punto de encuentro de la comunidad empresarial, científica y tecnológica.

El evento tiene la misión de ser un espacio para el análisis y discusión de las oportunidades y desafíos futuros. Así como también de las tendencias y el estado de desarrollo de la industria. La instancia está co-organizada entre la Agencia Córdoba Innovar y Emprender del Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP). Además, también son parte Kalei Ventures, Alaya Capital, Addventure, Pampa Start, We Partner y el Consejo Federal de Inversiones.

La agenda del Foro de Capital Emprendedor

Cómo será

El primer día del Foro está dedicado completamente a conferencias presenciales, entrevistas y oportunidades de networking. Asimismo, entrega una invitación exclusiva para empresarios, representantes de instituciones y referentes del capital de riesgo. Por otro lado, la segunda jornada abrirá sus puertas al ecosistema de innovación y emprendimiento, para la «Startup Competition».

Dentro de la parrilla de speakers que dirán presente, destacan actores como: Mariano Mayer, presidente de ARCAP, y Managing Partner y cofundador de Newtopia VC, Connie Ansaldi, CEO de Crux; Luciano Nicora, General Partner de Pampa Start VC, entre otros.

Startup Competition

El plato fuerte del evento es la Startup Competition. Desde la organización indican que es un espacio donde fondos de inversión regionales y referentes del ecosistema emprendedor de Latam presentarán las startups más destacadas de la región en diversas verticales. Los fondos podrán postular una startup, lo que ofrecerá a ambos una oportunidad única para conectar con el futuro del emprendimiento y explorar lo mejor del ecosistema emprendedor regional.

En ese sentido, el evento contará con la participación de las 10 mejores startups de la región, seleccionadas por su propósito, grado de innovación y potencial. Asimismo, la competencia brinda un premio de 8 millones de pesos para repartir entre el primer y segundo puesto. Por otra parte, durante toda la semana se organizarán varios encuentros paralelos de diferente índole, coordinados por los fondos de inversiones de Córdoba y otras partes del país. Se espera la participación de más de 1.000 personas entre los eventos paralelos y el Foro de Capital Emprendedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.