¿En busca de trabajo? Hasta el domingo podés participar de la feria de empleo más grande de Latam (más de 7.000 oportunidades laborales)

Los talentos pueden acceder a las vacantes ofrecidas por más de 50 empresas nacionales y multinacionales.

Image description

Hasta el 7 de julio, más de 7.000 oportunidades laborales van a estar esperando talentos en la Expo Bumeran Online 2024, la mayor feria de empleo virtual de Latam. En este evento participan más de 50 empresas nacionales e internacionales que buscan los mejores talentos del país. Para participar hay que ingresar en Bumeran.com.ar. 

Las oportunidades laborales que ofrece la Expo Bumeran Online 2024 abarcan perfiles de todas las áreas, desde IT hasta administrativos, y hay una gran cantidad de búsquedas de talentos para las áreas comerciales y de ventas. Además, entre las empresas que participan destacan: Cervecería y Maltería Quilmes, Banco Macro, Coca-Cola FEMSA, Molinos, O7pen English, Western Union, EY, Aeropuertos Argentina 2000, Trade Alliance Corporation (Zara), Sancor Salud, Swiss Medical, Megatlon, ATOS, KPMG, Brink's, Dietrich, Grupo Cepas, Adecco, ITR Daeva, Hilti, Bumeran Selecta, Manpower, Bayton, Grupo Omint, entre otras.

Expo Bumeran Online 2024 es la mayor feria de empleos virtual de Latam con la participación de más de 50 empresas nacionales e internacionales que buscan los mejores talentos. Esta feria no solo democratiza el acceso al empleo, sino que también que lleva el proceso de selección al siguiente nivel al conectar de forma inmediata a los candidatos más calificados con las empresas líderes del mercado”, explica Federico Barni, CEO de Jobint.

Este año, Bumeran lleva la feria de empleos más grande y exitosa de Latinoamérica al mundo digital con una tecnología innovadora y disruptiva. En marzo, la Expo revolucionó Panamá, logrando un récord de más de 2,5 millones de visitas, más de 500 mil postulaciones, y más de 4 500 vacantes de empleos disponibles. En abril, la Expo visitó Perú, donde registró más de 300 mil postulaciones, 2.5 millones de visitas, la participación de más de 70 empresas y más de 10.000 empleos disponibles.

¿Cómo postular en la Expo Bumeran? Para ser parte de la feria laboral, el único requisito es tener un perfil en Bumeran. Una vez se crea o actualiza el CV en Bumeran.com.ar, tienen la posibilidad de compartir su CV con las principales empresas de Argentina, en cualquier momento y desde cualquier lugar del país, durante los 7 días que dura la feria. Los especialistas de Recursos Humanos revisarán detenidamente los perfiles en busca de los candidatos más idóneos para cada vacante y aquellos que sean seleccionados serán contactados para avanzar con el proceso de selección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.