¿Emprendedora? Santander impulsa a mujeres con el concurso “Women by Women”

Santander Argentina reafirma su compromiso con la equidad de oportunidades y el empoderamiento económico de las mujeres a través de su programa "Women". Este enfoque busca contribuir a la creación de un futuro más inclusivo, ofreciendo a las emprendedoras acceso a capacitaciones, mentorías y coaching para apoyar el desarrollo de nuevos negocios.

Image description

El 20 de septiembre de 2024, Santander presentó la cuarta edición de su concurso “Women by Women”, diseñado para impulsar la creación y el crecimiento de emprendimientos liderados por mujeres. El programa brinda a las emprendedoras herramientas clave para mejorar la visibilidad de sus proyectos y llevarlos al siguiente nivel.

Este concurso está pensado para acompañar a las participantes en las decisiones cruciales que permitirán que sus negocios despeguen. Gracias a la colaboración con Mujeres Argentinas Emprendedoras (MAE), las concursantes recibirán orientación por parte de profesionales, enfocada en el crecimiento de sus iniciativas. Las ganadoras obtendrán formación en la comunidad emprendedora de MAE, que incluye módulos sobre negocios, finanzas, aspectos legales, marketing y coaching, así como material didáctico y ejercicios prácticos. Además, tendrán acceso a horas de mentoría grupal en finanzas y visibilidad en las redes sociales de Santander Argentina.

Cómo participar

La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de un formulario online antes del 27 de septiembre de 2024. Luego de una evaluación, se seleccionarán 14 emprendimientos que serán anunciados el 3 de octubre. Estas finalistas presentarán sus proyectos en un evento con un pitch de tres minutos ante un jurado especializado. De esta instancia surgirán las ocho prefinalistas, quienes deberán crear un video para ser difundido en redes sociales.

De las ocho finalistas, las cuatro más votadas recibirán el premio “Women by Women” y se darán a conocer en las plataformas sociales de Santander Argentina.

Criterios de evaluación

Los proyectos serán evaluados bajo criterios que priorizan el impacto positivo y el bienestar social. Se dará especial atención a iniciativas de triple impacto, aquellas que integren en su misión la sostenibilidad y la protección ambiental. También se valorarán los proyectos que transformen la vida de mujeres y niñas, con enfoques en educación, inserción social y laboral, capacitación y salud. Adicionalmente, se evaluará el potencial tecnológico de las propuestas y la solidez de su plan de escalabilidad financiera, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.

Santander y su compromiso con las mujeres emprendedoras

Desde el lanzamiento de su vertical "Women" en 2019, Santander ha trabajado para apoyar a mujeres dueñas de pymes o profesionales, ofreciéndoles servicios financieros personalizados y herramientas para potenciar sus habilidades. El concurso “Women by Women” es una oportunidad para que las emprendedoras fortalezcan sus proyectos, adquieran visibilidad y conecten con otras mujeres de distintas regiones del país, creando espacios de aprendizaje y crecimiento mutuo.

Para más información sobre el concurso y las bases y condiciones, se puede acceder a través del enlace proporcionado por Santander Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.