El sueño del terrenito propio: subasta online de lotes en Córdoba desde US$ 1.000 (dónde están y cuánto miden)

Narvaezbid, la plataforma de subasta online del país, llevará a cabo una licitación online de terrenos en Villa Cerro Negro, Córdoba, con precios base que comienzan en US$ 1.000 y los lotes varían entre los 350 m² y 615 m², con vistas inigualables a las sierras. Se presentan como una excelente opción para quienes buscan invertir en un entorno natural y tranquilo, ideal para viviendas de descanso o proyectos turísticos.

Image description

Con más de 20 años de experiencia, Narvaezbid sigue apostando al mercado inmobiliario argentino. En esta ocasión, ofrece 7 lotes ubicados en Villa Cerro Negro, en el departamento de Ischilín a 114 kilometros de Córdoba Capital. 

Los lotes, que van desde los 350 m² hasta los 615 m², se encuentran en un área consolidada desde 1944, conocida por su estilo arquitectónico colonial, con chalets y casas de campo. A 1.100 metros de altitud, los terrenos ofrecen una vista de las sierras, brindando un entorno ideal para quienes buscan alejarse del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza.

El acceso a los terrenos va desde la Ruta 9, pasando por Jesús María, luego por la Ruta 60 hasta Villa Gutiérrez, desde donde se accede por caminos de tierra hasta llegar al corazón de Villa Cerro Negro.

Cómo participar  

La subasta será completamente online, permitiendo la participación de cualquier persona o empresa sin costo alguno. Para registrarse, solo es necesario ingresar a la web de Narvaezbid, completar el proceso de validación y comenzar a realizar ofertas. Los interesados tendrán hasta las 13:00 hs del 31 de enero para participar, con la posibilidad de incrementar el tiempo de la subasta en tres minutos por cada nueva oferta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.