El Sanatorio del Salvador celebró 28 años de compromiso con la salud (e inaugura un estacionamiento de 6.300 m²)

Con una superficie total de 16.500 mts2 y más de 95.000 pacientes atendidos por año, el Sanatorio del Salvador, en su mes aniversario, reafirmó su compromiso con su desarrollo tecnológico, obras inauguradas y 250 médicos especialistas formados.

 

Image description

Actualmente el Sanatorio del Salvador cuenta una superficie total de 16.500 mts2, brindando atención a más de 95.000 pacientes por año en todas las especialidades médicas, realizando cerca de 340.000 consultas al año. Además, con su programa de residencias que formó a más de 250 especialistas en 13 carreras de posgrado. 

“En el Sanatorio del Salvador, hemos trabajado arduamente para crear un entorno de atención médica de alta calidad, donde la innovación y la tecnología sean herramientas fundamentales para mejorar la experiencia del paciente”, afirma Gustavo Vigo, director general.

En el año 2017 crearon su propia empresa tecnológica, Sinth, y realizaron desarrollos propios como la historia clínica única, entre otras herramientas de gestión que también comercializan para otras instituciones médicas.

El Sanatorio tiene planes de expansión y mejora en sus instalaciones:

  • Ampliación de la superficie total: se espera que el Sanatorio del Salvador supere los 24.000 m² en los próximos años, lo que permitirá una mayor capacidad para atender a los pacientes y ofrecer nuevos servicios.

  • Nuevos servicios y locales comerciales: la ampliación del estacionamiento y la refuncionalización de la Guardia Central, Diagnóstico por Imágenes y del laboratorio permitirán la incorporación de nuevos servicios y locales comerciales.

  • Mejora de la accesibilidad: la cercanía a la Av. Circunvalación y la incorporación de un estacionamiento propio con capacidad para 200 vehículos mejorará la accesibilidad para los pacientes y visitantes.

  • Inversión en tecnología: el Sanatorio del Salvador continuará invirtiendo en tecnología para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios ofrecidos, lo que permitirá una mejor atención a los pacientes y una mayor satisfacción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).