El gerente de Noblex lo vuelve a hacer: renueva su alianza con la selección (¿ya tendrán la promo 2026?)

¿Qué tienen en común la Selección Argentina y Noblex? Pasión, historia y un vínculo que trasciende generaciones. La reconocida marca de tecnología y electrónica de consumo anunció la renovación de su patrocinio oficial con la albiceleste hasta diciembre de 2026, reafirmando un compromiso que ya lleva dos décadas de momentos inolvidables.

Image description
Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fùtbol Argentino, y Luis Galli, CEO y presidente de Newsan

Desde los primeros pasos de Lionel Messi hasta la consagración en el Mundial de Qatar 2022, Noblex ha estado presente, celebrando cada gol y cada triunfo.

“¿Qué significa acompañar a la Selección Argentina por 20 años? Para nosotros, es mucho más que un patrocinio. Es llevar la pasión al siguiente nivel, no solo con nuestros productos, sino con campañas que ya son parte de la cultura futbolera. Ser la TV oficial del equipo campeón del mundo es un orgullo inmenso”, expresó Luis Galli, CEO y presidente de Newsan.

Desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia también destacó esta alianza como un símbolo de lealtad y confianza: “¿Qué define a una relación sólida? La constancia, la cercanía en los momentos de gloria y también en los desafíos. Noblex ha sido ese socio incondicional, y eso tiene un valor incalculable”.

Mariano Lavalle, director de Ventas de Publicidad en Torneos, añadió: “Renovar este acuerdo es la prueba de una confianza mutua. Noblex no solo apoya al equipo, sino también a los valores que este representa. Estamos seguros de que juntos seguiremos cosechando éxitos”.

La firma de esta renovación tuvo lugar en un evento exclusivo en el predio de la AFA en Ezeiza, con la presencia de figuras como Claudio Tapia, Luis Galli, Mariano Lavalle y Marcelo Romeo, gerente de la marca Noblex.

¿Qué se viene ahora? Noblex estará al lado de la Selección en cada partido rumbo a 2026, acompañando tanto en las eliminatorias como en el próximo Mundial que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.

Con esta apuesta a futuro, Noblex no solo reafirma su liderazgo en tecnología y su amor por el deporte, sino también su compromiso con millones de argentinos que vibran con cada jugada. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.