Dinosaurios y Dragones Fantásticos llega a Córdoba (una experiencia única con animatronics a escala real)

La capital cordobesa se prepara para recibir, por primera vez, el evento internacional que cautivó a más de 40 mil personas en Buenos Aires. La exhibición estará abierta a partir del 2 de febrero de 2025 en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial Córdoba.

Image description

Tras su éxito en Colombia con más de 400 mil asistentes y en Chile con 150 mil, Dinosaurios y Dragones Fantásticos llegó por primera vez a la Argentina en julio 2024 con una mega exposición en Tecnópolis (Buenos Aires). En este mes se realizará por primera vez en el Estadio Arena Maipú de Mendoza (del 22 al 30) y en Córdoba (del 1 de febrero al 25), en Centro de Convenciones - Complejo Ferial. El lugar del evento se convertirá en el escenario donde más de 30 animatronics a escala real, entre ellos dinosaurios como el imponente T-Rex de 10 metros y el Brachiosaurus de 8 metros de altura, convivirán con dragones fantásticos, creando una atmósfera que promete sorprender a toda la familia.

La muestra se estructura en siete mundos fantásticos, en los que los visitantes podrán conocer a fondo el universo de estas criaturas prehistóricas y míticas. Los dinosaurios y dragones no solo estarán presentes en tamaño real, sino también a través de efectos especiales, juegos de iluminación y actores que darán vida a las escenas, garantizando una experiencia sensorial.

El recorrido, de aproximadamente 45 minutos de duración con un cupo de 300 tickets por horario, está diseñado para cautivar tanto a grandes como a chicos, e incluirá juegos interactivos como una sala de realidad virtual. Además, habrá una aplicación de realidad aumentada que permitirá a los asistentes interactuar con los dinosaurios y dragones desde sus dispositivos móviles.

Información práctica y precios

La muestra estará abierta todos los días de lunes a lunes, desde las 15:00 hs hasta las 21:00 hs, y se podrá disfrutar en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial Córdoba a partir del 2 de febrero de 2025. Las entradas ya están disponibles a través del Sistema Ticketek.

  • Adulto desde 13 años: $ 18.000 + $ 2700

  • Menor de 3 a  12 años: $ 15.000 + $ 2250

  • Pack familiar (2 adultos + 2 menores de 12 años): $ 50.000 + $ 7500

Producción de alto nivel

Dinosaurios y Dragones Fantásticos es una producción internacional realizada por LEB Entertainment, Eureka Pop Entertainment y Quality Producciones, empresas reconocidas por su experiencia en la creación de espectáculos a gran escala. 

Desde Eureka Pop y LEB, las dos productoras que llevan adelante este evento, afirmaron “estamos muy felices por la repercusión que ha tenido, y ansiosos por seguir acercando el espectáculo a diferentes puntos del país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).