Diciendo y haciendo: llega el evento de marketing más movilizador (cómo será el EMMS 2024)

Inteligencia Artificial (IA), SEO, Marketing Automation, WhatsApp Marketing, Generación de Contenido, Branded Entertainment, Influencer Marketing y Redes Sociales, entre otros, serán los ejes del EMMS 2024.  Quiénes hablan.

Image description

Entre los speakers de renombre internacional de esta edición, estarán presentes: 

  • Marcos Westphalen, directivo de Google

  • Carlos García, Business Growth en Meta

  • Loreto "Lolo" Álvarez Díaz, Jefa de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados;

  • Alina Pineda, community manager Latam en Canva

  • Pedro SEO, 

  • Luis Maram

  • Ismael El-Qudsi, CEO de SocialPubli

  • Arturo Yépez, de la Agencia 2beLatam

El formato del EMMS Digital Trends 2024 estará dividido en dos bloques: por la mañana se llevarán a cabo las conferencias principales, con oradores de prestigio internacional compartiendo tendencias, estrategias y casos de éxito. 

Por la tarde, los participantes podrán acceder a workshops prácticos dirigidos por especialistas en Marketing Digital, donde aprenderán herramientas, técnicas y consejos aplicables a cualquier tipo de negocio.

Un acceso exclusivo con el pase VIP

Además de las sesiones gratuitas, el EMMS Digital Trends 2024 ofrecerá la posibilidad de adquirir un pase VIP por 9,99 dólares. Incluye acceso a workshops interactivos de 90 minutos, material exclusivo adicional y una cuenta gratuita de Doppler por seis meses. 

Todo el programa y las modalidades de inscripción (gratuita y de pago) al evento que sucederá del 26 al 28 de noviembre, aquí.

Con 17 años de trayectoria, el EMMS Digital Trends se ha consolidado como una cita obligada para profesionales y empresas que buscan capacitarse con los líderes de la industria.

Organizado por Doppler, la plataforma líder de Marketing Automation en español, el evento será 100% online y podrá verse en vivo los días 26, 27 y 28 de noviembre a partir de las 11 a.m. (hora Argentina), con inscripción previa gratuita.

A lo largo de tres jornadas, se espera que más de 30.000 personas participen de conferencias y workshops en vivo, donde se explorarán temáticas de máxima relevancia, como Inteligencia Artificial (IA), SEO, Marketing Automation, WhatsApp Marketing, Generación de Contenido, Branded Entertainment, Influencer Marketing y Redes Sociales, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).