Del gol a las ganancias: cómo los tokens de Tomás Conechny van marcando un hito en el fútbol

Si todavía no sabías que podés obtener ganancias directas del mercado de pases (gracias a Win Investments), esta nota es para vos: la reciente transferencia de Tomás Conechny, ex jugador de Godoy Cruz, al Alavés de España, completó el ciclo de tokenización y otorgó a los inversores un retorno del 248%, marcando un antes y un después en la historia del fútbol. Seguí leyendo.

Image description

“Es un momento crucial para la industria del fútbol, porque ahora las personas comunes pueden acceder a un mercado históricamente exclusivo”, señala Valentín Jaremtchuk, CEO y cofundador de Win Investments. "Completar este ciclo valida nuestro modelo y abre nuevas oportunidades de democratización financiera", agrega.

El éxito de la tokenización

Conechny fue uno de los primeros futbolistas tokenizados por Win en febrero de 2023. Por solo un euro, usuarios adquirieron tokens que representaban un porcentaje de sus derechos formativos, apostando a una futura transferencia. Esa apuesta rindió frutos este año, cuando su pase se concretó por € 2,105,000, generando dividendos que alcanzaron un 248% de retorno. Es decir, por cada 100 euros invertidos, los usuarios recibieron 348 euros.

Los detalles de la operación y los retiros se gestionan desde los perfiles individuales de los usuarios, con opciones de retiro que incluyen cuentas bancarias, billeteras digitales como Mercado Pago y billeteras Web3.

Un mercado en expansión

Win Investments ya cuenta con 103 futbolistas tokenizados en clubes de la región, incluyendo nombres destacados como Alexis Mac Allister, Emiliano "Dibu" Martínez y Nicolás González. Hasta la fecha, 18 jugadores han sido transferidos, y los dividendos comenzarán a distribuirse progresivamente.

“Este modelo ha transformado el mercado de pases en una oportunidad única para los inversores”, explica Jaremtchuk. La colaboración con FIFA, mediante herramientas como el sistema TMS y la cámara de compensación, ha optimizado los flujos de pago hacia los clubes formadores, asegurando retornos más consistentes.

Un futuro prometedor

El mercado de pases sigue creciendo. Según la FIFA, este año se realizaron 11,000 transferencias internacionales, con un gasto total de 6,460 millones de dólares, la segunda cifra más alta de la historia.

“Hemos demostrado que la tokenización puede ser una vía estratégica para financiar clubes y diversificar ingresos. Este primer caso exitoso es solo el comienzo de una nueva era para el fútbol y las finanzas”, concluye Jaremtchuk.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).