De calefaccionar la Antártida a un Duomo en la Fragata Libertad: los hitos de Tromen del 2024 (y proyectos para el 2025)

Tromen, la empresa argentina especialista en fabricación de salamandras, hornos, parrillas, mobiliario y accesorios, marcó un año de innovación en sus productos, tuvo expansión internacional y adaptación estratégica al cambiante panorama del mercado argentino e internacional. Cuál es el balance. 

Image description

Durante el 2024 Tromen lanzó y renovó más de 40 productos, ampliando su oferta y respondiendo a las nuevas demandas del mercado. Entre los lanzamientos más destacados se encuentran:

-La salamandra Eco y el relanzamiento de la Línea Austral.

-El rediseño de línea Pehuén, que se actualizó para ofrecer diseño y funcionalidad de vanguardia.

-Accesorios Gourmet y el Chulenguito, creados para satisfacer las necesidades culinarias de los consumidores.

-Productos innovadores como la parrilla eléctrica Angus E480 con Dimmer, además de barras, tablas y mobiliario que complementan el portafolio.

Además, la marca logró hitos que marcarán su historial de logros emblemáticos, entre ellos: 

-Calefaccionar la Antártida: Tromen llevó calor a 13 bases argentinas en el continente blanco mediante la instalación de salamandras de última generación. Fue la primera y única vez que se realizó un proyecto de esa magnitud. Además de realizar el asado más austral del mundo, junto a la tripulación, en el Rompehielo Irizar. Se bajó la parrilla y, sobre el hielo, se compartió este icónico ritual argentino.

-Estrategia comercial renovada: ajustándose a las nuevas tendencias y paradigmas de consumo.

-Expansión internacional: viajes comerciales a Uruguay, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Alemania, Italia y China, en busca de nuevos mercados y oportunidades.

-Eco Tromen: la empresa mantuvo precios accesibles durante todo el invierno, priorizando la estabilidad para sus clientes.

-Duomo en la Fragata Libertad: integrando diseño y tecnología en un espacio icónico.

Tromen participó en más de 400 eventos en todo el año, algunos clave como la Experiencia Tromen, la Feria Open Fire en Texas, y exposiciones en la Rural de Palermo, Batev, Cafira y ferias internacionales en Brasil. Estas participaciones reafirmaron su liderazgo y permitieron afianzar alianzas estratégicas.

Mirando hacia el 2025

El 2025 se presenta como un año lleno de retos y oportunidades para Tromen. Algunos de los proyectos para el próximo año son: 

-El rediseño completo de su línea de calefacción, que marcará un nuevo estándar en el sector.

-La diversificación de productos, explorando nuevas categorías bajo la solidez de una marca consolidada.

-La apertura a nichos emergentes y mercados internacionales, fortaleciendo su estrategia exportadora.

-Una oferta optimizada que garantizará flexibilidad, calidad y competitividad frente a las nuevas dinámicas del mercado.

“Hemos transcurrido un año de aprendizaje, con muchos desafíos, productivos, económicos, de mercado y tendencias. Este 2024 nos capacitamos y asesoramos para encarar un nuevo estadio de Argentina, y viajamos en búsqueda de oportunidades a varios países. Fortalecimos nuestro canal de distribución y trabajamos en conjunto para entender las mejores maneras de hacer un negocio sustentable y eficiente. Lanzamos nuevos productos y nuevas líneas al mercado, apalancados de fuertes campañas de publicidad y posventa”, afirma Facundo Cáceres, gerente de Marketing de Tromen. 

“Estamos ansiosos y esperanzados por encarar los nuevos caminos para el 2025, esperamos un año desafiante, pero lleno de oportunidades. Estamos preparados para pisar fuerte y seguro. Se vienen nuevas cosas y listos para vivir más y mejores momentos Tromen”, concluye el gerente.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).