Cultura Itinerante tuvo una segunda (y recargada) edición en Quality Espacio (desde la alegría de Agarrate Catalina hasta la emotividad de La Beriso)

El festival Cultura Itinerante, producido por Quality y Pirca Producciones, celebró su segunda edición el pasado fin de semana, y se consolida como un evento clave en la agenda cultural cordobesa. En esta versión "modo invierno", el festival tuvo lugar en Quality Espacio, donde más de 5.000 personas disfrutaron del evento que inició en horas de la tarde con la apertura de Juan Ingaramo y culminó la grilla artística en la madrugada del domingo con la presentación de Él Mató a un Policía Motorizado. 

Image description

Con más de 7 horas de shows ininterrumpidos y cierre a pura fiesta con DJ Fabri Volpini, Cultura Itinerante reunió a un público diverso, desde familias y grupos de amigos hasta parejas y adolescentes. Food Trucks, glitter, stand de trenzas, videojuegos, espacio VIP, intervenciones artísticas y juegos fueron parte de la jornada.

La grilla principal de la segunda edición de Cultura Itinerante incluyó una amplia variedad de géneros y estilos en 3 escenarios. Bajo Cero, Refugio y Emergente. Este último se convirtió en un semillero de nuevas propuestas como Tomás Blanch & The Groovers, Prizzila y Wanda Jael.

El escenario Refugio fue testigo del power-pop de Rayos Láser, hasta la murga uruguaya Agarrate Catalina, que sorprendió al público con su teatralidad y sátira. Cada actuación aportó un color único al festival. La santafesina Marilina Bertoldi, ganadora del Gardel de Oro 2019, convirtió su show en una misa rockera, mientras que la potencia sonora y visual de Usted Señálemelo dejó una marca imborrable en Quality Espacio. 

Por su parte, el escenario Bajo Cero contó con diversidad de propuestas. Juan Ingaramo dio comienzo a la jornada con su inconfundible carisma. Luego, Natalie Pérez deslumbró en el escenario con su gran despliegue.

A su turno, Nonpalidece llevó el espíritu del reggae a Cultura Itinerante con su característico groove y energía positiva. Mientras que, La Beriso, se hizo presente con la fuerza y emotividad que caracteriza a la banda. Y un momento destacado de la noche fue cuando los cantantes de ambas bandas se cruzaron en el escenario y, juntos, interpretaron 'Madrugada', un tema emblemático de La Beriso. 

El último show a cargo de Él Mató a un Policía Motorizado cerró la noche con una exhibición de rock indie alternativo que dejó huella en este festival que deja grandes expectativas para la próxima edición en 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.