Cuenta regresiva para la 11º Edición de Expo EFI (la convención más importante de economía, finanzas e inversiones de la región)

Será los días 12 y 13 de junio en La Rural, Buenos Aires, donde economistas, políticos, periodistas y empresarios compartirán un análisis estratégico de las grandes cuestiones nacionales e internacionales del mundo de la economía, las finanzas e inversiones.

Image description

Expo EFI anuncia su 11 º edición y ya tiene fecha y lugar. Luego del éxito de su edición aniversario, que contó con más de 6.000 visitantes, 200 oradores, 100 empresas participantes y 80 conferencias, la exposición de economía, finanzas e inversiones más importante de Argentina llega a La Rural de Palermo los próximos 12 y 13 de junio.

El evento se desarrollará en dos jornadas donde economistas, políticos, periodistas y empresarios compartirán un análisis estratégico de las grandes cuestiones nacionales e internacionales del mundo de la economía, las finanzas e inversiones, que preocupan e interesan a la audiencia.

Claudio Zuchovicki, Marcos Buscaglia, José Siaba Serrate, Andres Malamud, Carolina Amoroso, Daniel Artana, Fernando Marengo, Martín Rapetti, Marina Dal Poggetto, Daniel Gonzalez, María Julia Bearzi, Paula Premrou, Diego Fernández, Nicolás Cappela, Paulino Seoane, serán algunos de los referentes que darán el presente.

Organizado por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina, Expo EFI abarcará una propuesta que incluye el consolidado Congreso Económico Argentino, una cita imperdible para analizar toda la actualidad y las perspectivas de la economía, las finanzas y los mercados. 

En un año lleno de cambios en materia económica, se analizará el programa económico del gobierno, las reformas estructurales y de largo plazo, el contexto internacional y la visión del sector privado y las provincias. También los principales protagonistas del mercado, el presente y el futuro del sistema financiero y el mercado de capitales argentinos y las mejores estrategias de inversión financiera.    

La propuesta también incluye más de 30 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros del sector, stands comerciales, un recinto bursátil y trece seminarios con presencia de destacados referentes de la minería, petróleo & gas, agro, fintech, inversiones, pymes y emprendedores, financiamiento, economía del conocimiento, turismo, real estate y salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.