Consultores de Empresas incorpora la inteligencia artificial a su sistema de selección de personal

Con el objetivo de agilizar y eficientizar el proceso de selección de personal, sin que el distanciamiento con el postulante y el cliente disminuya los estándares de cantidad y calidad de interacción con los candidatos, Grupo Consultores de Empresas incorpora la inteligencia artificial.

Image description

Esta incorporación de inteligencia artificial permite que los mejores candidatos sean reclutados, pre seleccionados y macheados por el sistema, llegando a la entrevista con el selector sin que este realice ninguna tarea administrativa u operativa. 

La pandemia en determinados ámbitos implicó movimientos que han acelerado tendencias, mejorado procesos y logrado una evolución. El caso de Grupo Consultores de Empresas es la representación efectiva de cómo hay metodologías que cambiarán para siempre, puntualmente en lo que implica una búsqueda laboral. El tradicional hecho de presentar o enviar un currículum vitae, postularse y la posterior primera entrevista, pasaron ahora a formar parte de un proceso que cambia en sus formas, sin afectar su consecución; por el contrario, haciéndolo más veloz y eficiente.

Al momento que se publica una búsqueda el Sistema Automatizado de Selección (SAS) examina automáticamente en la base propia de la compañía -Jobiis- los mejores candidatos y los contacta para que estos se postulen. Además, permite postularse de una manera ágil a quienes no se encuentren en la base de datos. A partir de allí se inicia el proceso de filtrado y se establece un ranking de quienes cumplen con el perfil seleccionado. Paso seguido el SAS los contacta enviándoles una serie de preguntas y una batería de tests computarizados. Se llevan adelante otras series de evaluaciones en función a los datos obtenidos y, los mejores candidatos pueden programar en la misma plataforma su entrevista con el selector a cargo del proceso. El sistema permite también procesar y enviar los curriculums de los candidatos a los clientes de una manera uniforme y rápida para una comparación más ágil entre los seleccionados. 

El aporte de la automatización no solo alcanzó al candidato, al que tal vez lo entrevisten personalmente o de manera virtual; sino que aceleró los procesos en los que involucraba la atención y edición por parte del selector, pasando a resolverlos de manera integrada. 

Jeremías González Ferioli, director del Grupo Consultores de Empresas, expresó al respecto: “Este desarrollo de innovación tiene por objetivo aumentar los estándares de cantidad y calidad de interacción para con los candidatos, el selector y el cliente, haciendo el proceso mucho más rápido y eficiente. Además, ya logramos presentar mejores candidatos para los clientes en la mitad del tiempo. Sentimos un gran orgullo al tratarse de un desarrollo liderado por nuestras áreas de IT y Selección”.

En cuanto a proceso, este sistema denominado como SAS, reduce el tiempo de análisis de selección en un 55% y un 72% en las etapas posteriores como test específicos, evaluaciones especiales y confección de ternas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.