Concretá tus ventas desde tu celular con Naranja Pos (lo nuevo de Naranja ideal para emprendedores)

Naranja Pos, el último lanzamiento de la compañía, ya opera en todas las provincias y hasta noviembre ofrecerá las comisiones más bajas del mercado para todas las operaciones con tarjetas de crédito, débito y prepagas.

Image description
Image description

La nueva propuesta de Naranja nació para facilitarle la vida a los pequeños comerciantes, emprendedores, profesionales y cuentapropistas, ofreciendo las comisiones más bajas y los plazos de pago más cortos. 

A partir de ahora y hasta noviembre, los usuarios pueden elegir la acreditación de pagos que más les convenga con plazos de 48 horas o 10 días, 20 días y 35 días hábiles, con comisiones de hasta 0% en este último caso.

Npos es un servicio que te permite realizar ventas presenciales con tarjeta de débito, crédito y prepagas, a través de un lector de tarjetas que se conecta por bluetooth a un celular o tablet.

¿Te interesó la propuesta? Para utilizarlo tenés que registrarte en naranjapos.com, comprar el dispositivo que cuesta $ 169 (con envío gratis) y descargar la app Naranja Pos de Google Play o App Store.

Así, Npos se convierte en la mejor opción para potenciar el crecimiento de los negocios, logrando mayor volumen de ventas, incrementando su rentabilidad y generando mayor actividad económica. 

Este sistema ya está presente en diversos rubros como indumentaria y calzado, artículos para el hogar, tecnología, servicios profesionales; además de accesorios y bijouterie, servicio y repuestos de autos, gastronomía y autoservicios, entre otros.

Npos ya está funcionando como medio de pago digital en todas las provincias del país, siendo Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Salta y Santa Fe las que mayor cantidad de operaciones registran desde su lanzamiento, con un ticket promedio de $ 2.000 y una facturación total de $ 142 millones. El 90% de los pagos fueron efectuados con tarjeta de crédito y el restante 10% con tarjetas de débito.

Los diferenciales de Naranja Pos

  • Las comisiones más bajas.
  • Acreditación de pagos en 48hs, plazos más bajos directamente en tu cuenta bancaria.
  • No se realizan retenciones.
  • Atención personalizada: contact center exclusivo de Npos, canales digitales y sucursales Naranja.
  • Experiencia integrada al mundo Naranja.
  • Agrupador de todas las tarjetas de crédito, débito y prepagas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.