¿Con ganas de sumar experiencia? Unilever abre una convocatoria para estudiantes que quieran trabajar con grandes marcas (Ala, Dove, Rexona y más)

La compañía lanza una nueva edición de su programa de pasantías, con el objetivo de impulsar el talento joven y potenciar su crecimiento profesional.

Image description

Unilever presenta una nueva edición de Únicxs, su programa de pasantías diseñado para estudiantes de todo el país, brindándoles la oportunidad de dar sus primeros pasos en el mundo laboral en un entorno flexible, inclusivo y enfocado en el bienestar.

Los participantes podrán desempeñarse en modalidad presencial, remota o híbrida, desarrollando proyectos innovadores para marcas líderes del mercado. Entre ellas, se encuentran Dove, promoviendo la belleza real; Rexona, desafiando los límites; Hellmann’s, impulsando el cambio en la alimentación; y Ala, generando orgullo a través del cuidado.



Este programa ofrece a jóvenes de distintos puntos del país la posibilidad de adquirir su primera experiencia laboral en áreas clave como Finanzas, Negocios Digitales, Marketing, Investigación y Desarrollo, Recursos Humanos, Supply Chain y Ventas.
Y atenti, porque durante el proceso de selección, se valorarán habilidades como autonomía, proactividad, organización y la capacidad de establecer buenas relaciones interpersonales.

En esta tercera edición, Unilever se asocia con dos importantes organizaciones para ampliar la inclusión y ofrecer más oportunidades. Por un lado, colabora con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en una iniciativa público-privada para identificar y gestionar perfiles que permitan fortalecer la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.

Por otro lado, trabaja junto a Bisblick, una ONG que acompaña a jóvenes en su camino hacia convertirse en los primeros profesionales de sus familias, mediante programas de formación académica, profesional y laboral. Estas alianzas buscan generar un impacto positivo y fomentar un cambio social significativo.

“El mundo del trabajo está evolucionando, y en Argentina, el 67% de los jóvenes buscan espacios laborales donde puedan desarrollarse y seguir aprendiendo. Hoy, más que nunca, la autonomía, la flexibilidad y el trabajo en equipo son fundamentales. En Unilever, ofrecemos experiencias que promueven la creatividad y la transformación. Nuestro objetivo es que cada pasante adquiera aprendizajes que enriquezcan su desarrollo profesional para toda la vida”, señaló Agustina Gómez Sabaini, directora de Recursos Humanos de Unilever Región River Plate.

Cómo participar en el programa de pasantías de Unilever

Los interesados pueden inscribirse hasta el 28 de febrero a través de este
enlace. La convocatoria está dirigida a estudiantes que se encuentren en los últimos dos años de cualquier carrera y que cuenten con disponibilidad para trabajar 20 horas semanales.

¿Qué datos te piden en la inscripción? Lo básico: un poquito de tu perfil personal, un repaso por tu formación, tus conocimientos y actividades, y tus experiencias profesionales (si es que las tenés).

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.