Complemento perfecto: Flybondi se unió a Civitatis para ofrecer experiencias a los viajeros (desde La Quiaca a Ushuaia)

La compañía de visitas guiadas, excursiones y actividades cerró un nuevo acuerdo de colaboración con Flybondi, la primera low cost de Argentina, a partir de la cual ambas compañías buscan mejorar la experiencia de los pasajeros en los destinos a donde vuela la línea aérea. Cuáles son las rutas y experiencias. 

Image description

A partir de esta alianza, Flybondi ofrecerá a sus clientes de las 23 rutas nacionales que opera actualmente, las miles de actividades que ofrece Civitatis en estos destinos, completando y enriqueciendo así la experiencia de viaje. Las mismas se pueden ver en este link.

“Esta alianza se enmarca dentro del objetivo de seguir reforzando nuestra presencia en el mercado argentino, el segundo más importante para Civitatis en Latinoamérica donde apuntamos a ser líderes de la categoría. Además estamos comprometidos a continuar brindando a nuestro cliente la posibilidad de disfrutar de experiencias memorables en sus viajes, las cuales se distinguen por su calidad y una previa curaduría que garantiza ser las mejores de cada lugar”, comentó Nicolás Posse, Country manager de Civitatis Argentina y Development manager de la compañía en Uruguay y Chile.

Por su parte, Federico Pastori, director comercial de Flybondi agregó: "Nos aliamos a Civitatis para brindar a los clientes la oportunidad de disfrutar de actividades y tours inolvidables en nuestros destinos. Esta colaboración nos permite ofrecer una gama de experiencias que enriquecerán cada viaje, asegurando que nuestros pasajeros vivan momentos únicos”.

Este acuerdo está ligado a la intención de ambas empresas de brindar un servicio integral para que los clientes puedan disfrutar de un amplio catálogo de actividades en los destinos turísticos de la región a donde vuela la compañía low cost, a través del proceso ágil, simple y sencillo de reserva que ofrece la plataforma.

La iniciativa apunta, también, a fortalecer la relación entre los diferentes proveedores de turismo y de esta forma seguir aportando al crecimiento del sector, ofreciendo experiencias seguras para los turistas. 

“Continuaremos trabajando en conjunto para enriquecer la experiencia de viaje de cada viajero, proporcionando cada vez más tours exclusivos y actividades únicas. Con esta alianza, esperamos aportar en la fidelización de los pasajeros de Flybondi, al proporcionarles un valor agregado, ofreciéndoles la posibilidad de vivir experiencias inolvidables, seguras y con precios fijos en cada destino”, concluyó Posse. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.