Cocina francesa y tango bien argentino: llega una cena “gardeliana” a Goulu

El año pasado Goulu presentó una cena-ópera con Los Miserables: mientras los comensales cenaban, actores interactuaban con el público y cantaban el musical de dicha obra. (Cada plato se correspondía a una sensación predominante de la escena: beef bourguignon para el capítulo de la batalla, por ejemplo).
En esta edición, Goulu traerá El Ángel de la Sonrisa, un banquete musical compuesto por cocina francesa y tango argentino para homenajear al “francés más argentino”: Carlos Gardel.
De qué se trata esta nueva propuesta, en nota completa.

Image description

Sólo hay disponibles 18 lugares en una mesa única donde pasarán 12 platos de cocina francesa acompañada por una hora de tangos y melodías del zorzal.

El menú recorre la cocina regional francesa a través de platos simples y costumbristas, plenos de tradición y folklore, llevándonos en un viaje de sabores por todo el mapa galo. Entre las preparaciones: Pain Bagnat de la Provenza, Quenelle de Lyon, Escargots de la Borgoña, y como plato especial el Cassoulet de Toulouse, la ciudad natal de Carlos: un guisado emblemático que se acostumbra acompañar con una copa de Côt de Cahors (el Malbec de la casa en su versión nativa).

El show
La puesta en escena recrea los últimos minutos del Gardel terrenal, y repasa su obra musical y actoral haciendo un racconto de sus películas y más famosas melodías.

Funciones
Habrá sólo tres únicas funciones: hoy miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de octubre a las 21:30 hs. Costo: por persona $ 620. La actividad se centra en Goulu (Av Rafael Núñez 4308, Cerro de las Rosas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.