Club PYXO desembarcó en Buenos Aires con una propuesta de networking y transformación empresarial (¿y cruza fronteras?)

El club de innovación llevó a cabo hace algunos días la tercera edición de su PYXO Tour, una experiencia destinada a visitar ecosistemas y empresas que se atreven a hacer las cosas de manera diferente. En esta ocasión, la ciudad elegida fue Buenos Aires, reuniendo a más de 80 líderes empresariales tanto de la ciudad como del interior del país, para disfrutar de un espacio de intercambio y debate sobre problemas, desafíos y realidades actuales.

Image description

La jornada comenzó con un encuentro en el IAE Business School, donde se debatieron los verdaderos desafíos que enfrentan los líderes pymes en un contexto tan cambiante, y se destacó la importancia de la innovación como herramienta para impulsar la transformación empresarial. Este encuentro contó con la participación de renombrados especialistas del IAE: Fausto García, Julio Sánchez Loppacher y Eduardo Fracchia.

"La energía que se vive en estos viajes de innovación es increíble. Lograr que los líderes pymes dejen sus empresas durante dos días para compartir un viaje junto a otros empresarios es un gran desafío, pero también una oportunidad para explorar nuevas soluciones, conectar con otros dueños de empresas y tener conversaciones basadas en la confianza. El IAE fue el entorno ideal para fomentar esas conversaciones que creemos que son fundamentales para construir el futuro de nuestras empresas", señala Pablo Sona, CEO y socio fundador de Club PYXO.

Juan Bidondo, de la empresa Tots Agency, comenta: "Se organizó un tour espectacular. Hablamos de liderazgo y sobre cómo desarrollar la capacidad para reconfigurarnos. Fue muy enriquecedor escuchar todos los puntos de vista sobre los desafíos que enfrentamos para abordar el cambio en nuestras organizaciones. Visitamos empresas, conocimos gente nueva, pero sobre todo conectamos con la comunidad de empresarios que forman parte del Club, en un ambiente relajado que nos anima a ir por más".

Por su parte, Virginia Bonaglia de Grupo Nexus, añade: "Creo que es importante innovar en una pyme porque es la manera de mantenernos en mejora continua. Es vital revisar constantemente cómo podemos hacer las cosas mejor, qué aprendemos de cada proceso, cómo facilitar las tareas o brindar una mejor experiencia al cliente. Es fundamental para tener éxito en el mercado. Unirme a PYXO me ha brindado la oportunidad de reunirme una vez al mes con otros empresarios que comparten los mismos intereses. Es un espacio para repensar la empresa de otra manera".

Club PYXO es el primer club de innovación para pymes que agrupa a más de 65 empresas de Rafaela, Rosario, San Francisco y Santa Fe, y busca constituirse como la red de pymes innovadoras más grande del país. Entre las empresas que lo conforman se encuentran AKRON, Gaviglio, Terragene, La Segunda Seguros, Limansky, Transatlántica, Rafaela Alimentos, Veterinaria OVER y Cooperativa Guillermo Lehmann. Para más información sobre la iniciativa, visita https://www.clubpyxo.com/.

¿Club PYXO cruza fronteras?

Club PYXO continúa expandiéndose en diversas ciudades de Argentina, y uno de los destinos internacionales que se considera altamente probable es Montevideo, Uruguay. "Hemos estado en conversaciones con algunos empresarios uruguayos que están muy entusiasmados con la idea de llevar el modelo de Club PYXO a su país y conectar con el ecosistema que se está generando en Argentina. ¡Es un gran desafío, pero esperamos poder anunciar pronto que PYXO cruza fronteras!", comenta Pablo Sona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.