Chin chin por los 85 de Comercio y Justicia (85 años de historia cordobesa)

El diario Comercio y Justicia, referente en economía, justicia y negocios de Córdoba, celebró sus 85 años en el Centro de Arte Contemporáneo Antonio Seguí. Entre los asistentes se destacaron el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Angulo; y el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto.

Image description

Desde su fundación en 1939, Comercio y Justicia ha sido testigo del desarrollo de la provincia. Lo que comenzó como una empresa privada, luego pasó a ser gestionado cooperativamente por sus propios trabajadores, convirtiéndose en una fuente clave de información para empresarios, profesionales, estudiantes y suscriptores.

El diario, además de sus secciones tradicionales, cuenta con productos especializados como Factor, el Inversor y la Construcción, Agronegocios, Vida Profesional, Valor y Buenas Prácticas. Recientemente, también expandió sus servicios con Comercio y Justicia Capacitaciones, dedicado a la formación profesional, y Comercio y Justicia Radio, una plataforma de música e información especializada.

Durante el festejo, se presentó la muestra “85 años en la cabeza de los cordobeses”, un recorrido histórico por los logros del diario y un homenaje a Leonardo Luna, fotoreportero que dejó un legado invaluable.

Presencia de autoridades y palabras de Liliana Franch

Entre los invitados destacaron figuras del ámbito provincial y municipal, además de empresarios, gremialistas y representantes de la prensa. La presidenta de la cooperativa, Liliana Franch, resaltó la labor conjunta de sus trabajadores en un proyecto que cumple 22 años bajo esta gestión, mencionando la importancia de la veracidad y la ética en tiempos de fake news y tecnología avanzada. También anunció la reciente inauguración de Comercio y Justicia Radio, un canal de streaming con noticias especializadas.

Compromiso con el periodismo y apoyo institucional

El gobernador Martín Llaryora subrayó el valor de los medios independientes en la democracia y anunció el lanzamiento de un Banco de Insumos, Máquinas y Herramientas, con una inversión de 100 millones de pesos para apoyar a medios gráficos cooperativos. Esta iniciativa busca facilitar a las cooperativas el acceso a materiales esenciales para la actividad editorial, fortaleciendo así el ecosistema de prensa cooperativa en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).