Banco Macro y Fundación Equidad: 15 años trabajando juntos para reducir la brecha digital

En su compromiso por reducir la brecha digital en Argentina, Fundación Macro reafirma su alianza de 15 años con Fundación Equidad. Esta colaboración ha permitido beneficiar a instituciones de todo el país con equipos tecnológicos reciclados, destinados a proyectos sociales y educativos.

Image description

El programa conjunto de ambas fundaciones se centra en la recuperación y reacondicionamiento de computadoras, así como en la donación de estos equipos a escuelas y organizaciones de la sociedad civil. Gracias a esta iniciativa, en los últimos 15 años se han alcanzado 973 instituciones en toda la Argentina, distribuyendo más de 2.000 equipos de computación.

Fundación Equidad, fundada en 2001, es una organización social destacada por su labor en reducir la brecha digital mediante la donación de computadoras y la promoción del acceso a la tecnología en todo el país. Durante sus más de 23 años de existencia, ha implementado diversos programas y proyectos que han empoderado a comunidades desfavorecidas, facilitando su integración en la era digital.

Entre las iniciativas más notables de Fundación Equidad se encuentran:

  • Donación de Computadoras: Se han entregado computadoras a escuelas, hospitales, asociaciones civiles y ONGs en Argentina, permitiendo a miles de niños y adultos acceder a recursos educativos y oportunidades laborales.

  • Capacitación y Educación: Programas de capacitación en habilidades digitales para docentes, estudiantes y miembros de la comunidad.

  • Reciclaje y Reacondicionamiento: Programa de reciclaje y reacondicionamiento de computadoras, fomentando la sostenibilidad al reparar y reutilizar equipos en desuso, reduciendo el impacto ambiental y extendiendo la vida útil de los dispositivos tecnológicos.

Banco Macro, comprometido con las comunidades locales, contribuye al desarrollo social y sostenible de Argentina. A través de Fundación Macro, realiza inversiones sociales estratégicas orientadas a áreas de mayor necesidad e impacto en el bienestar de las personas. Su enfoque incluye fomentar la inclusión financiera, apoyar la formación de pymes y emprendedores, participar en iniciativas de voluntariado corporativo, respaldar proyectos de inclusión social y promover el arte y la cultura como elementos fundamentales”, señala el comunicado.

En 2023, Banco Macro invirtió $ 466.735.654, beneficiando de forma directa a 100.248 personas e indirectamente a 455.676.

Esta alianza entre Banco Macro y Fundación Equidad sigue siendo un ejemplo destacado de cómo la colaboración y el compromiso pueden generar un impacto positivo y duradero en la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.