Autoridades de Paraguay visitaron Prima, la empresa que transfiere tecnología a Asunción (y pronto inaugurará ION)

En el marco de una visita coordinada entre autoridades de la Provincia de Córdoba y el gobierno paraguayo para observar y aprender de la experiencia cordobesa en el sistema de parques industriales, Marco Riquelme, viceministro de Industria de Paraguay, decidió visitar la planta de la empresa Prima Implantes, con el fin de dimensionar el impacto que generará la apertura de ION S.A. en su país. Cómo fue la visita. 

Image description

ION es la fábrica de implantes, de capitales cordobeses, que se inaugurará en Asunción en los próximos meses y que según indicó el mismo funcionario, generará incremento de la mano de obra local y redefinirá el sistema sanitario de Paraguay al permitir mejorar importantes índices de salud, beneficiando a sus habitantes.

El viceministro Riquelme conoció las instalaciones de la planta de barrio Los Boulevares junto al director general de Fomento Industrial de Paraguay, José Cuevas y el intendente de la ciudad de Hohenau, Enrique Hahn, quienes fueron recibidos por Carlos Tarraubella y Raúl Tarraubella, presidente y socio de la empresa respectivamente, junto a Franco Sartor, asesor en la transferencia tecnológica de Prima a ION SA (Paraguay).

Prima Implantes es una empresa argentina, dedicada a la fabricación, venta y exportación de prótesis e implantes traumatológicos, siendo la principal proveedora de estos productos para todo el territorio argentino. Es representante habilitado de grandes compañías de provisión de insumos biomédicos, con más de 270 empleados directos y plantas de producción en Córdoba y Santiago del Estero, sumando más de 4.000 m2 cubiertos destinados a la producción, almacenamiento, control de calidad y acondicionamiento de los productos. 

En los últimos años, Prima realizó la transferencia tecnológica necesaria para poner en marcha la planta de ION que en el presente mes de marzo, ya está realizando su primera exportación hacia Argentina y abrirá sus puertas oficialmente en 90 días, con la presencia del presidente del Paraguay, Santiago Peña; el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y otras autoridades invitadas. 

ION S.A, la nueva fábrica que empresarios cordobeses inaugurarán en Paraguay en los próximos meses, con más de 3.000 m2 cubiertos, 26.000 productos registrados, habilitación de Dinavisa y convenios de cooperación firmados con la Universidad Tecnológica Nacional de Paraguay, será la primer empresa de implantes en el vecino país y la tercera en Sudamérica en la fabricación de estos productos, junto a Brasil y Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.