¡Atención, directores de finanzas! Se realizará el primer CFO On Site en Córdoba (con el apoyo del Banco Comafi)

Córdoba será, por primera vez, la sede principal del CFO On Site, programa encabezado por BDO en Argentina, con el objetivo de brindar oportunidades de desarrollo profesional a los directores y ejecutivos de finanzas. Se realizará el 18 de septiembre en Windsor Hotel. Cómo inscribirse. 

Image description

Córdoba se convertirá en la sede del principal encuentro de CFOs del Centro, que abarca a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa. El evento tendrá lugar en el Hotel Windsor, ubicado en calle Buenos Aires 214, de 8:30 a 13 horas.

El papel de este profesional está experimentando una transformación fundamental hacia el de Chief Value Officer (CVO), donde la creación de valor se convierte en el núcleo de su responsabilidad. BDO en Argentina, al observar esa transformación, comenzó a ofrecer un Programa para CFOs 2024 dentro del cual se encuentran: CFOs Meetings, CFO On Site, y BENCH CLUB Finance.

Claudio Doller, socio internacional en BDO en Argentina, destaca la importancia de este evento para la comunidad financiera: "En BDO creemos firmemente que las economías regionales juegan un papel clave en el crecimiento del país. Por ello, buscamos acercarnos a los CFOs del centro del país, para brindarles un espacio de intercambio donde puedan compartir experiencias y potenciar el desarrollo de sus negocios”.

Este evento, que contará con el acompañamiento de Banco Comafi, será una oportunidad para interactuar con expertos de la industria y líderes regionales, explorar nuevas perspectivas y establecer un espacio de networking exclusivo.

Luego de su paso por Córdoba, el CFO On Site continuará su recorrido, que abarca un total de cinco regiones del país. Los próximos destinos incluirán el NEA y Patagonia con fechas a definir, anteriormente se realizó con éxito en la zona de Cuyo y en el NOA.

El CFO On Site, será una oportunidad única para que los líderes financieros de la región se actualicen, conecten y potencien su desarrollo profesional.

La participación en el evento es gratuita, aunque se requiere inscripción previa debido a los cupos limitados. Para registrarse y obtener más información, contactarse a info@bdoargentina.com.

Agenda

-08:30 a 09:00: Acreditación y Coffee

- 09:00 a 09:10: Palabras de bienvenida y presentación de los bloques.

-09:10 a 09:40: Panorama Económico-Político, Mariana Camino, presidente y CEO de Abeceb.

-09:40 a 10:10: Novedades impositivas, Alejandra Sarni, socia de Impuestos y Legales, BDO en Argentina.

-10:10 a 10:40: Oportunidades de inversión y financiamiento, Alejandro Haro, CEO de Comafi Bursátil y miembro del board de Banco Comafi. 

10:40 a 11:10: Espacio con Líderes de la región: Silvia Mizzau, socio director de Grupo Agroempresa; Nicolás Maciel, gerente general de Premoldeados Bertone SRL y Luis Klinger, presidente de Biofarma

-11:10: Cierre del evento

-11:10 a 13:00: Networking

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.