Atención anunciantes y marcas: TikTok Business llegó a Argentina (cómo subirse a la red que va por el liderazgo de Instagram)

A partir de hoy las marcas locales tienen un nuevo poder: conectar con millones de usuarios a través de la creatividad, autenticidad y diversión. ¿En qué consiste TikTok Business? Es la marca y plataforma global que contiene todas las soluciones que este nuevo paradigma del marketing demanda. Las soluciones de negocio de la plataforma fueron diseñadas para dar a marcas y anunciantes la posibilidad de ser narradores creativos e interactuar significativamente con la comunidad de TikTok. En la nota te cuento más. 

Image description

TikTok está marcando el inicio de una nueva era en el comercio con el concepto de community commerce. Esta innovadora tendencia combina comunidad, entretenimiento y compras, algo que antes no se había visto. 

Los creadores de TikTok están influyendo en la comunidad al recomendar y revisar productos, lo que puede hacer que una sola pieza de contenido se vuelva viral y genere demanda global. De esta forma se produce un bucle infinito, un ciclo continuo de descubrimiento, consideración, compra, revisión y participación. Este enfoque transforma cómo las marcas se conectan con sus audiencias, impulsando momentos de compra a través de un contenido atractivo y entretenido. 

"Estamos emocionados de dar la bienvenida a las marcas argentinas a la comunidad de TikTok for Business" comentó Astrid Mirkin, General manager de TikTok for Business para Cono Sur. "TikTok no solo está revolucionando la forma en que las personas descubren y compran productos, sino que está moldeando la cultura y el comportamiento de consumo a través de la convergencia del entretenimiento y el comercio. Estamos redefiniendo la experiencia de compra al integrar comunidad, entretenimiento y comercio en un ciclo continuo. TikTok ofrece una ventana única a los movimientos culturales actuales, brindando a las marcas argentinas una oportunidad sin precedentes para resonar en un mercado en constante evolución".

TikTok permite a las marcas conectar de manera más auténtica con los consumidores y aprovechar el poder del boca-a-boca digital para influir en las decisiones de compra en tiempo real. TikTok impulsa la acción consolidándose como una plataforma clave para las marcas que buscan conectar y consolidarse en un mercado en constante evolución. 

¿TikTok o Instagram? ¿Anuncios o TikToks?

Si bien ambas redes sociales son las elegidas por los usuarios, hay algunas cosas que hay que aclarar: aunque esta TikTok tenga mucha popularidad, Instagram sigue liderando el podio: la primera cuenta con aproximadamente 1.1 mil millones de usuarios, y la segunda, con aproximadamente 2.35 mil millones.

En términos de usuarios globales, Instagram tiene más usuarios que TikTok, aunque ambas redes sociales son extremadamente populares. Instagram sigue siendo más grande en cuanto a número de usuarios; pero TikTok ha mostrado un crecimiento rápido, especialmente entre las generaciones más jóvenes: de acuerdo a un reciente informe de Kantar, hacer TikToks en vez de anuncios trae mejores resultados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.