AmCham reorganiza sus filiales: nace la Región Centro, una propuesta que busca fortalecer las economías regionales (y la creación de nuevos vínculos)

AmCham Argentina, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, redobla su apuesta por el desarrollo federal con el lanzamiento de AmCham Región Centro. Esta nueva iniciativa no solo amplía su propuesta de valor a las provincias del centro del país, sino que también la proyecta hacia los mercados internacionales, impulsando oportunidades de negocio con un alcance sin precedentes.

Image description
Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina

Bajo su firme compromiso con el federalismo y la dinamización de las economías regionales, AmCham Región Centro emerge como un hub estratégico para potenciar la internacionalización y el comercio exterior. Para ello, la región operará con dos pilares clave: la consolidada Delegación Córdoba –con más de 25 años fortaleciendo el vínculo entre empresas y el gobierno provincial– y la flamante Delegación Cuyo, que abarcará San Luis, San Juan y Mendoza.

La Delegación Córdoba se posiciona como el puente natural que conectará a las provincias cuyanas con una comunidad empresarial de más de 700 compañías que generan más de 420.000 empleos directos. Con este nuevo despliegue, AmCham ofrecerá a las empresas locales herramientas concretas para competir a nivel global: programas de internacionalización, networking estratégico y articulación público-privada, entre otros. Además, impulsará sectores clave como la agroindustria, minería, energía y economía del conocimiento, multiplicando las oportunidades de crecimiento.

Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina, enfatiza: "Para que Argentina se inserte en el mercado global, necesitamos más y mejores condiciones de conectividad, infraestructura y competitividad. Con esta iniciativa, buscamos potenciar sinergias entre el sector público y privado para maximizar las oportunidades de desarrollo de nuestras economías regionales, especialmente en su vínculo con los Estados Unidos”.

El futuro del país no se construye desde un solo punto, sino desde la fuerza de cada una de sus regiones. Con AmCham Región Centro, el interior toma protagonismo en el camino hacia una Argentina más competitiva y conectada con el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.