Algunos (poquitos por ahora) socios de River piden dar de baja el acuerdo con Codere (¿billetera mata responsabilidad?)

Socios e hinchas de River Plate realizaron una petición a los dirigentes del club con el fin de expresar su descontento con respecto a la presencia de "Codere" como sponsor principal de la camiseta del club y el fuerte avance de las casas de apuestas tanto en el fútbol como en el día a día de nuestros amigos y familiares. En la nota te contamos un poquito más sobre la petición de los fanáticos de la albirroja.

Image description

River es una institución donde estudian, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario, más de 1000 alumnos. Viven en la pensión aproximadamente otros 100 jóvenes y practican deporte 11.000 socios, sumados a los tantos millones de hinchas que van al Monumental domingo a domingo o ven los partidos por TV. Al tener tanta visibilidad, llegar a tantas personas, los hinchas creen que es riesgoso la visibilidad de este sponsor, porque de alguna forma podría introducir a los jóvenes e hinchas en la ludopatía.  

“Este es un problema emergente y creemos que debemos ponernos a trabajar al respecto rápidamente. Solicitamos rever el contrato con Codere y, en contraprestación, ponernos urgentemente a articular campañas de prevención y ayuda a los damnificados, además de involucrarnos como el Club gigante e influyente que somos, pidiendo que ocurra lo mismo en la Asociación del Fútbol Argentino y todos sus clubes”, expresan los hinchas del club.

“Para preservar la integridad de nuestro amado River Plate y el bienestar de nuestra sociedad, necesitamos el apoyo de todos. Firmemos esta petición y hagamos oír nuestro reclamo para asegurar un futuro saludable en nuestra institución”, agregan. 

A día de hoy el acuerdo tiene un total de 5.712 firmas, apostando al próximo objetivo de poder llegar a las 7.500. 

"River Plate es una institución con valores y responsabilidad social. Queremos que nuestra camiseta represente esos principios y no el avance de las apuestas, que pueden perjudicar a nuestros jóvenes y nuestra comunidad”, finalizan los hinchas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).