Aguas Cordobesas festeja sus bodas de plata con jornadas de arte y activismo

La empresa cumple 25 años y junto a la empresa de reciclaje Circularis, realizan una muestra de Artivismo en las instalaciones de la Capilla del Buen Pastor (Nueva Córdoba) hasta el 13 de noviembre de 10 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Image description

La muestra es el resultado del Concurso de Artivismo, desarrollado durante el 2022 por ambas organizaciones, donde artistas de Córdoba se sumaron a la propuesta de construir una ciudad mejor a través de obras de arte realizadas con material recuperado en la empresa. El principal objetivo de dicha acción es fomentar la conciencia sobre la importancia de la reutilización de los residuos para contribuir con el cuidado del agua y el medioambiente.

En la convocatoria participaron numerosos profesionales del arte y 8 trabajos fueron preseleccionados por un jurado para desarrollar el proyecto. 

Quiénes son (y cómo se denominan las obras)
Micaela Fraire: “Corriente”;  Diego Gutierrez: “Dónde jugarán los peces”;  Jonás Perea Muñoz: “Oro Negro”;  Lucas Lescano: “Cardenal amarillo”; Pao Sol Arias: “Transformar, Vida…”;  Patricia Carillo: “Somos parte”; Melina Fedelich, Claudia Caponi y Silvia Valdez: “Equilibrio natural”; VNVS y Dioniso: “Un medidor en el océano”.

Tres obras serán premiadas por un jurado que está compuesto por un grupo de profesionales destacados en el área de las artes, la cultura, la economía circular y la sustentabilidad.

José Manuel Castiñeiras: es docente de escultura, dibujo y pintura. Coordinador del Programa de Concurso Provincial de fotografía Córdoba desde Tu Celu. Participa como jurado de diferentes concursos y, en la actualidad, coordina muestras en Agencia Córdoba Cultura.

Claudia Perrotta: posee una extensa carrera artística, participando de numerosas muestras individuales, colectivas, premios y ferias de nivel nacional e internacional. Realiza exposiciones en diferentes museos y galerías de arte del país y del exterior entre las que se destacan: Museo E. Caraffa, Córdoba, Argentina - Museo Genaro Pérez, Córdoba, Argentina - Consulado General de la República Argentina, Manhattan – NY, entre otras.

Nicolás Vottero: director general del área de Economía Circular de Córdoba Obras y Servicios

Marcos Díaz: director general de Relaciones Institucionales de BioCórdoba.

Franco Frola: gerente general de Circularis

Juan Pablo Carranza: Periodista de La Voz del Interior, Córdoba. Magíster en periodismo por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Miembro del Foro de Periodismo Argentino (Fopea) y desde 2019 monitor de libertad de expresión de esa entidad. Colaborador en el libro “El Círculo Verde” publicado en 2022. Docente de la Universidad Blas Pascal. Premio ESET al periodismo en seguridad informática 2020 en la categoría prensa gráfica. Becario del Departamento de Estado de los Estados Unidos en 2019, International Visitor Leadership Program (IVLP).

Veedora: Gabriela Barcena, licenciada en Artes y Gestión Cultural por la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba. Ha participado y participa de numerosas exposiciones y muestras colectivas e individuales, y también ha realizado murales, tanto en espacios públicos como privados. Actualmente realiza tareas de gestión, producción, montaje, curaduría y diseños expositivos en la galería de artes visuales y fotogalería del Paseo del Buen Pastor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.