Aerolíneas firmó acuerdo con Delta Air Lines (el primer paso del ingreso a Skyteam)

“Es un gran día para nosotros, es el primer acuerdo que hacemos en nuestro proceso de integración con Skyteam”, señala Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas tras la firma del acuerdo que realizó junto a Delta Air Lines. “Este es un paso muy importante para el fortalecimiento de nuestra relación, en un año estaremos aquí con los representantes de Delta para recibir a Aerolíneas como miembro pleno de SkyTeam, esta alianza global que está formada por 14 aerolíneas que ofrece más de 900 destinos en 169 países en todas las regiones”, dice Ed Bastian, presidente de Delta Aire Lines. (Los alcances e implicancias del acuerdo, en ver la nota completa).

Image description

El convenio firmado por ambas compañías plantea acuerdo de código compartido, que se activará a fines de este año y que le permitirá Aerolíneas Argentinas volar a 14 destinos en EEUU y 3 destinos en Canadá; de igual modo que Delta Air Lines tendrá acceso a destinos que Aerolíneas Argentinas opera en nuestro país y en Sudamérica; el uso recíproco de salas Vip, que comenzará a funcionar desde 2012, donde los clientes Premium de ambas aerolíneas podrán utilizar el salón Cóndor en Ezeiza como los 45 salones de Delta Sky Club; y por último, la integración del programa de pasajeros frecuentes SkyMiles de Delta y Aerolíneas Plus, por el cual los pasajeros del programa de fidelización de cada aerolínea podrán acumular y usar millas en los vuelos de la otra compañía.
Además de este convenio y en el marco de la firma del acuerdo también anunciaron un acuerdo de promoción de la Argentina con el Inprotur “este acuerdo reúne a Delta y Inprotur para promover a la Argentina como destino turístico y de negocios. Delta, estará comprometiendo recursos y viajes para agencias de viajes y operadores turísticas de Argentina con el fin de promover la visión del país en exposiciones y ferias en los Estados Unidos”, finaliza Nicolás Ferrini, vicepresidente para América Latina y el Caribe de Delta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.