10, 11… ¡12! son las ediciones de la Premium Wines Experience (se viene la cumbre del vino de alta gama en Córdoba)

La 12ª edición del prestigioso evento regresa en octubre con propuestas sensoriales exclusivas. 

Image description

El evento se llevará a cabo en el Hotel Quinto Centenario, ofreciendo dos formatos distintos. El jueves 10 de octubre será el turno del Premium Wines Restó, una cena exclusiva que se ha convertido en un clásico. Por su parte, el viernes 11 y sábado 12 de octubre se celebrará la Premium Wines Expo, donde más de 50 bodegas exhibirán y ofrecerán degustaciones de sus vinos más destacados.

En un mercado donde la experiencia y el contacto directo con el cliente marcan la diferencia, Premium Wines Experience ha consolidado su prestigio como el evento clave para bodegas, destilerías y distribuidores que buscan fortalecer su posicionamiento y generar vínculos comerciales.

Este año, el Premium Wines Restó será una cena de gala para solo 100 comensales, donde los asistentes podrán disfrutar de los vinos de reconocidos winemakers de bodegas como Mosquita Muerta, Doña Paula, Otronia y Antucura, maridados con platos diseñados por el chef Dante Aparicio de Cartof Restaurante y el equipo culinario del hotel. Esta fusión de alta gastronomía y enología promete una experiencia inigualable.

El Premium Wines Expo se desarrollará los días viernes 11 y sábado 12 de octubre, de 18 a 23 horas, y permitirá que hasta 1.000 asistentes por jornada puedan disfrutar de una experiencia personalizada. Las bodegas más importantes del país, entre ellas Bianchi, Casarena, Luigi Bosca, Trivento y Piedra Negra, presentarán sus mejores etiquetas, acompañadas de catas guiadas por expertos de renombre.

Según Andrea Ravich, directora de Joint Group, empresa organizadora del evento, Premium Wines Experience se ha posicionado como un punto de encuentro fundamental para los consumidores que buscan lo mejor del vino argentino, que sigue destacándose por su innovación y dinamismo”. Además de las bodegas, el evento contará con la presencia de marcas de gin como Restinga, y degustaciones gourmet de productos de De La Presilla y Supremo Alfajores.

Con el apoyo de sponsors como Club Vea Vinos, El Doce, Bocatti y Bonaqua, Premium Wines Experience promete ser una cita imperdible para los amantes del buen vino.

Entradas disponibles

Las entradas para ambos formatos están a la venta en Autoentrada y las principales vinotecas de Córdoba. Además, quienes adquieran sus tickets durante la etapa de preventa podrán acceder a un descuento especial. Como en ediciones anteriores, se espera que los boletos se agoten rápidamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.