Nicolás Marchetti: “En todo lo que antecede a la llegada de la conquista creo que está la llave para comprender nuestra verdadera identidad gastronómica”

Periodista de La Voz del Interior y director de Circuito Gastronómico, una publicación digital que nació siendo una página web gastronómica y hoy es una comunidad que reúne a todo el sector en Córdoba, Nicolás Marchetti es sin lugar a dudas quien más líneas de texto le ha dedicado a nuestra cultura culinaria. Por ese motivo recurrimos a él para que nos ayude a pensar en todo esto que desde Utuco venimos haciendo. 

Image description

En nuestra búsqueda por encontrar la identidad gastronómica de Córdoba, desde Utucuo nos encontramos con Nicolás Marchetti, quien fue marcado por sabores unidos a las reuniones familiares, donde siempre hubo mucha pasta: “Tanto mi papá como mi mamá son descendientes de familias italianas así que siempre hubo mucha mucha harina, mucho huevo, mucha salsa… esas salsas cocinadas por horas y horas, los aromas del tomate, del ajo, de las hierbas…”, recuerda, y nos cuenta Marchetti.

“En todo lo que antecede a la llegada de la conquista creo que está la llave para comprender nuestra verdadera identidad, me parece que ahí vamos a poder cerrar nuestra cadena de ADN”, lo resume muy bien Marchetti. 

Para Marchetti a los cordobeses los identifica mucho la fiesta, la diversión, las reuniones, y la alegría en general. “Fuera de Córdoba, mencionás tu origen y la gente se sonríe, si sos cordobés, ¡tenés que ser alegre!”, expresa Marchetti.

¿Comida casera o delivery? “Siento que voy contra la tendencia, pero siempre prefiero una modesta cocina casera a un fabuloso delivery. Cualquiera puede hacerse una gran cena en solo 8 minutos, porque eso es lo que tarda una pasta en cocinarse, un buen queso, pimienta y aceite de oliva y listo. Se puede comer rápido, rico, sano y sabroso”, responde el crítico gastronómico.

“Todo lo que persigue Utuco me apasiona porque vamos a ir en la búsqueda de eso de lo qué estamos hechos, y si tuviera que adelantar una respuesta, te diría que somos una gran mezcla, bastante italianos, algo de españoles, con pizcas de árabes, alemanes y una hermosa cultura originaria que poco a poco va recuperando su lugar y su presencia”, finaliza Marchetti.

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.