Manpeca: una fábrica de dulce de leche y helados en San Javier que creció de forma artesanal y comunitaria

En San Javier, Traslasierra, se encuentra una joya gastronómica que cautivó a lugareños y visitantes. Manpeca, una heladería artesanal y fábrica de dulce de leche, no solo deleita los paladares con sus sabores, sino que también encierra una historia de trabajo en comunidad.

Image description

Caroline Deschamps y Silvio, procedentes de distintos horizontes, convergieron en este rincón de Argentina y crearon Manpeca. Caroline, oriunda de Francia, trazó su viaje por América Latina hasta encontrar en Argentina su hogar y su pasión por la producción láctea. Juntos, establecieron un pequeño tambo en Travesía, cerca de San Javier, donde comenzaron a elaborar dulce de leche de forma artesanal, utilizando leche recién ordeñada y sin añadir conservantes ni esencias artificiales.

Lo distintivo de Manpeca radica en su enfoque artesanal: tanto su dulce de leche como su heraldo no poseen conservantes. Su dulce de leche es elaborado con apenas tres ingredientes básicos (leche recién ordeñada, azúcar y bicarbonato), y no solo lo elaboran en formato tradicional, sino que hoy en día cuentan con otros 11 sabores con agregados como cacao amargo, nueces, menta, peperina, algarroba, cedrón y hasta fernet.

Con apoyo de la comunidad
El éxito de Manpeca no habría sido posible sin el apoyo de la comunidad local. Desde sus inicios, Caroline y Silvio contaron con la colaboración de vecinos y cocineros de la región, quienes compartieron su experiencia y conocimientos para impulsar el crecimiento de la heladería.

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.