El Faro: la parrilla cordobesa (situada en Colonia Caroya) que rompe paradigmas, poniendo a una mujer al frente de sus fuegos

Si hay una parrilla cordobesa que marca historia, esa es El Faro. Desde Jesús María, hace más de 60 años, impuso una manera de servir los cortes de asado, y hoy rompe paradigmas poniendo a una mujer al frente de sus fuegos. En este episodio de Utuco, el número 9 de la primera temporada, conocé esta historia.

Image description
Gisela Moreno, al mujer detrás de la parrilla de El Faro.

En la Enciclopedia del Asado Argentino, sin lugar a dudas encontraríamos un capítulo titulado “Los Garrido”, es que esta familia que ya lleva 3 generaciones frente a los fuegos, es una marca registrada cuando de parrillas hablamos. 

No importa de qué lado de la línea imaginaria que separa a Jesús María de Colonia Caroya te encuentres, porque a ambos lados Los Garrido han encendidos fuegos desde 1951; con Utuco fuimos al último de esos fuegos pero que evoca al primero, visitamos la “Parrilla El Faro” de Colonia Caroya. 

Matías Garrido, es su actual propietario, y quien recuerda permanentemente a su abuelo, quien fue el iniciador de un estilo de parrillas que luego su padre y sus tíos continuaron. Don Aristóbulo cambió la manera tradicional de asar y servir los cortes de carnes todos juntos, en una misma bandeja, para servirlos paso a paso, a medida que iban estando en su punto de cocción óptimo, o como se lo pidiera el cliente. Rápidamente ese estilo de parrilla se hizo famoso y parrillas de Córdoba Capital, Salta, Mendoza y Jujuy lo fueron adoptando, y dejaron el clásico brasero. 

Matías Garrido, propietario de El Faro.

Gisela Moreno es quien está detrás de la parrilla de El Faro, algo que rompe los paradigmas: “El estar una mujer en la parrilla para muchos es algo normal, la mujer ha estado mucho tiempo en la parrilla, pero es muy diferente ir a una parrilla, a un restaurante, donde esté la mujer al frente de la parrilla”. 

Uno de los tantos hitos que Matías recuerda fue cuando un diario de Buenos Aires publica una nota en la que un crítico famoso (Miguel Brascó) afirmaba que “la mejor parrilla argentina no estaba en Buenos Aires, sino bastante lejos de la General Paz", haciendo alusión a la parrilla de su abuelo.

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.