Dirán: un pedacito de Armenia en el corazón de Córdoba

Desde hace ya unos años las plataformas y los medios en general, han convertido a la cocina en una inagotable fuente de inspiración para realities, documentales y series, pero todas esas producciones ni se imaginan el guión que se están perdiendo. La vida de Dirán Arslanian es lo que llamaríamos una vida de película.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

De formación militar, paracaidista y miembro de la guardia presidencial de su país, decidió dar un giro total a su vida y emigrar a nuestras tierras para dejar atrás la guerra y rescatar sus saberes culinarios.

Hoy, en pleno corazón de la ciudad de Córdoba, en un rincón del Mercado Norte, el ex-007 despliega todo su talento de cocinero reviviendo los sabores del la que el define como "la madre de todas las cocinas": la Gastronomía Armenia.

Dirán lleva más de 40 años viviendo en Córdoba, y desde su arribo se dedicó exclusivamente a cocinar, solo que en los comienzos era trabajando en eventos privados, hasta que tuvo una oportunidad y decidió aprovecharla: "Nunca me interesó poner un local grande, siempre pensé en un local chico que pueda manejarlo, y cuando me ofrecen este local en el mercado, lo ví como una ventana para que conozcan", confiesa Arslanian.

El legado de Dirán se remonta a su infancia en Alepo, donde su madre, una reconocida chef local, le transmitió el amor por la cocina. "Todo lo que hago es reflejo de lo que vieron mis ojos cuando niño, repitiendo lo que hizo mi mamá", nos cuenta Dirán.

Esa herencia que nació con su madre continúa hoy en sus hijas Silvia y Beatriz, que siendo 100% cordobesas cocinan junto a su padre. En el caso de Beatriz, además es periodista y eligió establecerse en Armenia desde donde mantiene el imprescindible stock de las especias que le dan esencia a la cocina de su papá. "Cada vez que vengo me traigo una valija extra con condimentos y extractos especiales", explica Beatriz.


En Utuco resaltamos que la diversidad cultural es el sello de nuestra identidad y no hay dudas de que la Cocina de Dirán representa un eslabón crucial que nos une a una de las colectividades más importantes de Córdoba. "Yo siempre digo si yo no soy buen armenio, no puedo ser buen Argentino’", concluye.

Como siempre te invitamos a seguirnos en Instagram y conocer más sobre la cocina armenia aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.