Bricelet, una tradicional receta suizo-alemana (galletas crocantes, y con un toque local)

En la localidad de Las Varillas, al este de la provincia de Córdoba, una familia, a partir de la adquisición de una fábrica de galletas, inició la producción artesanal de galletitas Bricelet, inspiradas en una receta suizo-alemana. Alejandra Leiva y su hijo Diego Rossi están al frente de este proyecto, que combina la tradición culinaria con la experiencia en el negocio de la harina y la pastelería.

Image description

El emprendimiento "Bricelet" hoy es reconocido en Las Varillas, ofreciendo un producto tradicional que lleva su mismo nombre. Estas galletitas, también conocidas como Brislet, que las producen en distintos sabores (limón, vainilla y miz de semillas) son elaboradas mediante un proceso meticuloso que incluye la formación de una masa suave, su moldeado en forma circular a través de una máquina especializada, y su cocción en planchas eléctricas. 

El origen de "Bricelet" se remonta al interés de Alejandra por la pastelería, alentada por su familia y conocidos. Con un diseño que refleja tanto la influencia suizo-alemana, la familia Leiva no solo busca mantener la autenticidad de esta receta ancestral, sino también compartirla con sus clientes, quienes provienen de todas partes en busca de este producto.

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.