Eben Ezer, la licorería declarada Patrimonio Cultural en Traslasierra (atendida por su propia dueña)

(Por Diana Lorenzatti) En la localidad de Las Calles, un pueblo con 1.700 habitantes ubicado a casi 4 kilómetros de Nono, se encuentra Eben Ezer, una licorería atendida por su dueña, Mirta Molina, quien con mucha dedicación, paciencia y pasión realiza licores y mermeladas caseros. Este lugar fue cuna de caudillos y rockeros. La historia.

Image description

Eben Ezer (nombre que viene de la Biblia y quiere decir “Hasta acá me acompañó el señor”) es un lugar en el que se respira historia y aire serrano. Sus antepasados lo conocían como “El Perchel”, una casona de recambio de caballos de aquella época. La propiedad data de 1830. Allí se han hospedado los generales unitarios como General Paz, Aráoz Delamadrid y Pedernera. “Mi padre sembraba, mi madre hacía chacinados, yo pasé una infancia muy linda en el campo. Siempre viví acá”, cuenta Mirta. En 1997 se transformó en la primera licorería artesanal del Valle de Traslasierra, y para su aniversario nª 25, el gobierno lo declaró “Patrimonio de interés turístico, histórico y cultural del pueblo”.

Tomar un licor en Eben Ezer es viajar a través del tiempo. Otra perlita histórica es que en 1930 el lugar se transformó en un bar y Lucas Prodan, músico italiano, pasaba todas las noches a tomar una botella de ginebra. Tiempo después, creó la banda Sumo junto a otros reconocidos artistas y se reunían allí a pasar el rato. Es por esto que en la placa que le homenajeó el Gobierno a la licorería se puede leer “Cuna de caudillos y rockeros”.

Mirta realizó cursos de destilación, fermentación y maceración de licores. Escribió “La magia de los Licores”, un libro que superó más de 1.000 ventas y una revista sobre la licorería. “La base de los licores es la calidad del producto, elegir la mejor leche condensada, el mejor chocolate, la mejor agua destilada. El licor sirve para cerrar una comida”, indica Mirta. En Eben hay más de 130 variedades de licores y mermeladas caseras que realiza con la pulpa sobrante de las frutas. Algunas hierbas para macerar las recoge de sus propias huertas y otras son de Buenos Aires. “La importancia de mantener las tradiciones y el contacto con la naturaleza en mis productos. Para comprar me tienen que venir a buscar a la licorería. Al turista que viene lo invito a que se siente, se relaje, charlemos, puede degustar el producto que desee. En verano recibo hasta 22 ómnibus de turistas por día”, agrega la dueña, ya que es ella quien realiza todo el proceso de sus productos, desde pelar las frutas hasta embotellar. Cada tanto brinda trabajo a gente del pueblo para distintas etapas de la producción o para atender al público.

El licor estrella

Los licores, al ser caseros y artesanales cuentan con muchas propiedades y antioxidantes naturales, son indicados para distintos tratamientos y cuidar la salud. “Mi licor estrella es el Cóctel de frutilla, lo estudié con el inspector del Instituto de Vitivinicultura y se ha llevado varios premios. Se realiza con alcohol de cereal y no lleva fertilizantes. Se le puede adicionar sidra o champagne para las festividades y queda exquisito. Otros de los más vendidos son el Amaretto, que lleva almendras y albaricoque (parte interna del carozo de durazno) y el vino de fermentación de naranjas”, refuerza Mirta.

Tiene una venta anual de aproximadamente 10.000 botellas, que rondan los $ 10.000, el cuarto kilo de mermelada $ 800. También vende chocolatería, sales aromatizadas y especiadas, tés, aceitunas, etc.

Eben Ezer está abierto todos los días, exceptuando los miércoles, sobre el paraje “El Perchel”. Un lugar para disfrutar buenos sabores, cálida atención y brindar por los viejos tiempos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.