Johnson & Johnson, con una de las plantas más importantes de Latam en Argentina

La multinacional estadounidense se posicionó en el puesto N° 86 del penúltimo ranking de Interbrand, por su valoración de US$ 5.720 millones. 
 

Image description

Johnson & Johnson es una empresa multinacional estadounidense, fabricante de dispositivos médicos, productos farmacéuticos, de cuidado personal y perfumes para bebés fundada en 1886.

Hoy en día, la empresa líder mundial en Cuidado de la Salud cuenta con más de 275 compañías operativas en 60 países, vende productos en más de 175 países, y emplea a más de 125.000 empleados alrededor del mundo.

Johnson & Johnson de Argentina S.A.C. e Ind. se constituyó como tal en 1937, centralizando sus operaciones en la Ciudad de Buenos Aires, localizadas en la calle Darwin. En 1958 compró los terrenos donde actualmente se encuentra la Planta de Pilar en Argentina, período en el que se produjo el lanzamiento de shampoo JOHNSON'S® baby y colonia JOHNSON'S® baby para bebé, siendo la colonia una creación argentina, dado que ninguna filial de la corporación comercializaba colonia por aquel entonces.
 


En Argentina, Johnson & Johnson posee la tercera planta más importante de Latinoamérica ubicada en Fátima, Pilar. Cuenta con más de 30 hectáreas y es aquí donde se producen, no solo para Argentina sino también para exportar, las marcas CAREFREE®, SIEMPRE LIBRE® y productos JOHNSON’S® baby.

La compañía en nuestro país está integrada hoy por un grupo de alrededor de 350 personas, entre empleados, profesionales, operarios y técnicos dedicados a la elaboración y comercialización de productos de consumo masivo para el cuidado de la salud

Principal ejecutivo para la región Cono Sur. Lugar de residencia
Leonardo Curado
, CEO Johnson & Johnson Conosur

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR: S/D
PY: S/D
UY: S/D

Agencia de comunicación
AR, PY, UY: S/D 

Contacto PR - AR
Nombre y Apellido: Barbara Vigier Hiriart - Grupo Mass
Email: barbarav@grupomass.net

Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Contacto PR - UY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Agencia de medios
AR, PY, UY: S/D 

¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: S/D
UY: S/D
 


¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí
PY: S/D
UY: S/D

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR: Alrededor de 350 empleados
PY: S/D
UY: S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.