Coca-Cola: la compañía de bebidas que mejor posición ocupa en el ranking de las marcas más valiosas

A pesar de una caída del 4% con respecto al ranking anterior de Interbrand, Coca-Cola se ubica en el puesto Nº 5 del último informe presentado, por su valoración de US$ 63.365 millones.
 

Image description

The Coca-Cola Company es una corporación multinacional estadounidense de bebidas con sede en Atlanta, Georgia. Tiene intereses en la fabricación, venta minorista y comercialización de concentrados y jarabes para bebidas no alcohólicas.

Desde hace 133 años Coca-Cola está presente en el mundo y desde hace 76 años opera en Argentina. Desde entonces trabaja con la misma pasión y el compromiso en su misión de refrescar al mundo, inspirar momentos de optimismo y felicidad, crear valor y hacer una diferencia positiva en la vida de las personas, las comunidades y el entorno en el que se desarrolla.
 


Coca-Cola es una empresa integral de bebidas que ofrece hidratación a través de un portafolio cada vez más amplio de productos. En Argentina la compañía cuenta con cerca de 80 opciones de bebidas, de las cuales el 45% son bajas o sin calorías, y actualmente, nuestro país es el segundo proveedor global de jugos concentrados de fruta para el Sistema Coca-Cola.

En Argentina The Coca-Cola Company cuenta con 4 embotelladores: Reginald Lee, Femsa, Arca Continental, y Coca-Cola Andina. En conjunto, generan 9.230 empleos directos; 3.910 empleos externos y 200.000 empleos indirectos en la cadena de valor y comercialización. Atienden las necesidades de cerca de 363.000 clientes en el país, de los cuales el 80% son pequeños comerciantes, como kioscos, almacenes y autoservicios.

En todo el país, Coca-Cola cuenta con 10 plantas productivas (nueve de embotellado y una de concentrados). El Sistema Coca-Cola tiene un peso importante en las economías regionales de nuestro país. Junto con Chile, Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay, Coca-Cola de Argentina conforma la Unidad de Negocios Sur de América Latina.

Principal ejecutivo para la región Cono Sur. Lugar de residencia
Henrique Braun, CEO de Coca-Cola América Latina.

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR: Javier Sanchez Carranza, director general de Coca Cola FEMSA Argentina.
PY: S/D
UY: S/D

Agencia de comunicación
AR, PY, UY: S/D

Contacto PR - AR
Nombre y Apellido: Silvia Maggiani
Email: smaggiani@urbangrupo.com
Whatsapp: S/D

Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D
Whatsapp: S/D

Contacto PR - UY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D
Whatsapp: S/D

Agencia de medios
AR, PY, UY: S/D
 


¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: Sí
UY: Sí

¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí
PY: S/D
UY: S/D

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR, PY, UY: S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.