Mucha tela para cortar: la comuna de Rincón ofrece máquinas de coser para trabajadoras que quieran armar un taller de costura

(Por Natalia Lazzarini) El municipio del departamento Río Segundo consiguió las herramientas y convocó a seis mujeres para armar un emprendimiento. Arrancará confeccionando ropa de trabajo para otros municipios. 

Image description
Image description
Image description
Image description

La comuna de Rincón, ubicada en el departamento Río Segundo, implementará este año una singular iniciativa para paliar la crisis. Brindará máquinas de coser a emprendedoras, para que puedan fabricar ropa de trabajo y poder venderla a los municipios cercanos. 

La iniciativa busca ser una fuente de ingresos para mujeres que ya tienen experiencia previa en sastrería. Arrancará con cuatro máquinas de coser y seis emprendedoras dispuestas a poner manos a la obra. 

Sergio Ludueña, jefe comunal de Rincón, así lo explicó: “Queremos confeccionar ropa de trabajo porque hay varios municipios y empresas que pueden estar interesadas. Pero como la materia prima ha aumentado tanto, nos cuesta conseguirla. Este año queremos arrancar a pleno”. 

La prueba piloto surgió el año pasado con cuatro mujeres que confeccionaron camisas y pantalones de trabajo. Las vestimentas están exhibidas para que cualquier interesado pueda comprobar la calidad, especialmente, de la mano de obra. 

“La idea surge de una profesora de hockey, Sandra Ochoa. Ella me propuso iniciar este proyecto para dar trabajo a más mujeres. Conseguimos, a través de una donación de la Provincia, las tres primeras máquinas y ya conseguimos la cuarta", cuenta Ludueña

Este año, el proyecto buscará subir un peldaño más y escalar la producción. Al principio, lo recaudado se destinará a la compra de telas. Y a medida que el circuito se aceite, prevé constituirse en una fuente de ingreso estable para estas mujeres de la economía social. 

“Estamos todos muy entusiasmados y ojalá que podamos conseguir las telas para arrancar. En un futuro, quizás, podamos confeccionar otras prendas y que todo este circuito pueda aceitarse y prosperar”, finalizó Ludueña. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.