Martín Redrado expuso en El Norte Ciudad Empresaria: "Argentina tiene otra oportunidad histórica"

(Por Redacción IN) El economista y ex presidente del Banco Central Martín Redrado, participó en la primera edición de El Norte Ciudad Empresaria, que se desarrolló en la localidad de Río Segundo. Fue uno de los principales oradores dentro de un listado de más de 25. 

Image description

En las disertaciones se abordaron diferentes temáticas, de índole empresarial, de casos de éxito y estrategias de crecimiento en diversos rubros. Uno de los principales oradores, fue Martín Redrado quien analizó que “Argentina enfrenta nuevamente una oportunidad histórica de crecimiento” y subrayó que “el país debe resolver problemas internos para aprovechar este momento”.

Durante su exposición, Redrado afirmó que "El tren de la historia pasa otra vez por el andén llamado Argentina" y enfatizó que “el país puede beneficiarse si entiende las demandas del mundo actual, en especial en sectores como seguridad alimentaria y energética”. 

Ante más de 500 empresarios y emprendedores, Redrado también analizó temas de coyuntura y valoró el enfoque del gobierno de Javier Milei en el equilibrio fiscal, marcando la necesidad de un plan de desarrollo más amplio y asegurando que la eliminación del cepo al dólar es poco factible en el corto plazo - dado el bajo nivel de reservas del Banco Central -.

El economista recordó que al asumir Javier Milei, “el Central tenía reservas negativas por U$S 11.500 millones y hasta el mes de mayo pudo acumular U$S 10.000 millones y reducir este “rojo” a solo U$S 1.500 millones. Aunque ahora las reservas negativas volvieron a crecer hasta U$S 6.500 millones”, aclaró.

Además, señaló que “para mejorar la competitividad no es suficiente devaluar, sino que se requiere reducir costos y barreras arancelarias para fomentar las exportaciones” e hizo hincapié en la importancia de una reforma impositiva y mejoras en infraestructura para potenciar el crecimiento”.

“Hay que tener más argentinos que paguen impuestos, aunque tienen que ser menos impuestos”, resumió.

Primera edición de El Norte Ciudad Empresaria (se vienen más)

“Es un orgullo haber podido lograr la presencia en una ciudad del interior de una figura de la importancia nacional e incluso internacional que tiene Redrado y también del resto de los oradores que aportaron información y experiencias muy importante para el público”, señaló Paula Monte, fundadora y CEO de PM Consultora Empresarial, a cargo de la organización del evento, que además contó con la colaboración del municipio local.

En total, fueron cerca de 1.000 personas las que pasaron por el encuentro durante los días 17 y 19 de octubre. Además, participaron más de 65 sponsors e instituciones, entre ellos Lothar, Río Shop Deco, DyG Aluminio, Color Live, AM Producciones, Biodiesel Pilar y MSI Argentina. También, distintas firmas como IRAM, AJE, Ecosistema Emprendedor de Córdoba y el Instituto Jorge Vocos Lescano sumaron su apoyo.

El evento fue declarado de interés legislativo por la Legislatura de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.