Los precios en el Festival Nacional de Folclore en el Agua de Villa del Rosario: una noche gratis (y las otras en cuotas sin interés)

(Por Augusto Laros) La 56º edición del Festival Nacional de Folklore en el Agua se realizará del 12 al 14 de enero. Se trata de uno de los festivales de mayor convocatoria en Córdoba. Los Manseros Santiagueños y el Indio Rojas son parte de la grilla.

Image description

La difícil situación económica que atraviesa el país está impactando en casi todos los sectores. Este miércoles 3 de enero se conoció que por la crisis se suspendieron dos festivales emblemáticos: se trata de la Fiesta de la Chaya en La Rioja, y el Festival de la Salamanca en Santiago del Estero.

En este contexto, la Municipalidad de Villa del Rosario sumó a su habitual noche gratuita (La Noche del Pueblo, con la que dará cierre al evento el domingo 14 de enero) la posibilidad de pagar las entradas de las otras dos noches en tres o seis cuotas sin interés. 

Las promociones rigen para Tarjeta Cordobesa (6 cuotas sin interés) y Tarjeta Macro (3 cuotas sin interés). También se podrán financiar en tres cuotas sin interés a través de la cooperativa local. 

La 56º edición del Festival Nacional de Folklore en el Agua se realizará del 12 al 14 de enero. Se trata de uno de los festivales de mayor convocatoria en Córdoba. 

 

 

Las autoridades locales explicaron además que las entradas están a un precio “hiper” accesibles: cuestan $ 5.000 la general, y $ 8.000 las preferenciales (con sillas fijas frente al escenario). Y se pueden conseguir acá:  https://www.folcloreenelagua.com.ar/. 

Para la noche del domingo se deben retirar sin cargo en Plaza General Paz, de lunes a viernes de 9 a 12, o en la Oficina de Turismo, los sábados y domingos de 17 a 21.

“Diseñamos una edición accesible para que toda la familia pueda participar. Tenemos un esquema de pago en cuotas sin interés y sin perder de vista la calidad artística”, señaló el intendente Diego Carballo, que además destacó que la ciudad cuenta con una costanera de más de tres kilómetros con todos los servicios y un circuito cultural y gastronómico que se suma a la propuesta del Festival.

Dentro del predio estará el Patio Criollo, con comidas tradicionales como locro, empanadas y choripán. También habrá food truck con otro tipo de ofertas.

Los Manseros Santiageños, el Indio Rojas y más…

El Festival Nacional de Folklore en el Agua contará con la actuación de importantes artistas.

Viernes 12: Manseros Santiagueños, Francisco Benítez (ganador de la tercera temporada de La Voz Argentina) y artistas locales: Yanarkas, La Chacana, Los Funes, Los de la Ribera y la presentación de la Escuela Municipal de Folclore.

Sábado 13: Indio Rojas, Fabricio Rodríguez y artistas locales: Raúl Funes, DL Folclore, Esencia Joven, Los Xanaes, Walter Valles y Escuela Municipal de Folclore.

Domingo 14: Juanjo Abregu, La Callejera y artistas locales: Paisa y Pepo Brandán, Taller Nunca es Tarde, Los Piovano, Amatierra y la Escuela Municipal de Folclore.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.