Los precios en el Festival Nacional de Folclore en el Agua de Villa del Rosario: una noche gratis (y las otras en cuotas sin interés)

(Por Augusto Laros) La 56º edición del Festival Nacional de Folklore en el Agua se realizará del 12 al 14 de enero. Se trata de uno de los festivales de mayor convocatoria en Córdoba. Los Manseros Santiagueños y el Indio Rojas son parte de la grilla.

Image description

La difícil situación económica que atraviesa el país está impactando en casi todos los sectores. Este miércoles 3 de enero se conoció que por la crisis se suspendieron dos festivales emblemáticos: se trata de la Fiesta de la Chaya en La Rioja, y el Festival de la Salamanca en Santiago del Estero.

En este contexto, la Municipalidad de Villa del Rosario sumó a su habitual noche gratuita (La Noche del Pueblo, con la que dará cierre al evento el domingo 14 de enero) la posibilidad de pagar las entradas de las otras dos noches en tres o seis cuotas sin interés. 

Las promociones rigen para Tarjeta Cordobesa (6 cuotas sin interés) y Tarjeta Macro (3 cuotas sin interés). También se podrán financiar en tres cuotas sin interés a través de la cooperativa local. 

La 56º edición del Festival Nacional de Folklore en el Agua se realizará del 12 al 14 de enero. Se trata de uno de los festivales de mayor convocatoria en Córdoba. 

 

 

Las autoridades locales explicaron además que las entradas están a un precio “hiper” accesibles: cuestan $ 5.000 la general, y $ 8.000 las preferenciales (con sillas fijas frente al escenario). Y se pueden conseguir acá:  https://www.folcloreenelagua.com.ar/. 

Para la noche del domingo se deben retirar sin cargo en Plaza General Paz, de lunes a viernes de 9 a 12, o en la Oficina de Turismo, los sábados y domingos de 17 a 21.

“Diseñamos una edición accesible para que toda la familia pueda participar. Tenemos un esquema de pago en cuotas sin interés y sin perder de vista la calidad artística”, señaló el intendente Diego Carballo, que además destacó que la ciudad cuenta con una costanera de más de tres kilómetros con todos los servicios y un circuito cultural y gastronómico que se suma a la propuesta del Festival.

Dentro del predio estará el Patio Criollo, con comidas tradicionales como locro, empanadas y choripán. También habrá food truck con otro tipo de ofertas.

Los Manseros Santiageños, el Indio Rojas y más…

El Festival Nacional de Folklore en el Agua contará con la actuación de importantes artistas.

Viernes 12: Manseros Santiagueños, Francisco Benítez (ganador de la tercera temporada de La Voz Argentina) y artistas locales: Yanarkas, La Chacana, Los Funes, Los de la Ribera y la presentación de la Escuela Municipal de Folclore.

Sábado 13: Indio Rojas, Fabricio Rodríguez y artistas locales: Raúl Funes, DL Folclore, Esencia Joven, Los Xanaes, Walter Valles y Escuela Municipal de Folclore.

Domingo 14: Juanjo Abregu, La Callejera y artistas locales: Paisa y Pepo Brandán, Taller Nunca es Tarde, Los Piovano, Amatierra y la Escuela Municipal de Folclore.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.