Es de Río Primero y desde hace 18 años vende sus tejidos en la Feria Brocheriana de Traslasierra

(Por Marisa Macagno) Miriam Aubrit teje desde los cinco añitos y a los 13 se recibió de profesora. Desde entonces nunca ha dejado de tejer. Más de 15 horas diarias le dedica a su trabajo que se destaca por la calidad no solo de los hilados que utiliza sino también de la pasión que le pone a la realización de cada prenda.

 

Image description

Río Primero se caracteriza por la gran cantidad de emprendedores y artesanos que se cuentan entre sus vecinos, y la Feria Emprende-Río, impulsada por el Gobierno Municipal, permite que los mismos tengan un lugar para exponer y comercializar sus productos. Y además, la propuesta municipal propicia que toda la comunidad conozca los diferentes proyectos que se realizan en la localidad, siendo una gran vidriera ante los visitantes locales y de la región que participan cada mes del evento.

Así es como conocimos a Miriam Aubrit, de Del Mar Tejidos, quien comentó que lleva 43 años tejiendo, a crochet y a dos agujas también. Con tanta trayectoria ya perdió la cuenta de la cantidad de prendas realizadas, no solamente en la localidad sino también en la zona. Miriam realiza sus trabajos a pedido, por menor pero también por mayor.

En ese sentido es que comentó que desde hace 18 años trabaja para la Feria de Artesanos de Villa Cura Brochero, donde llegó por una amiga y aún siguen solicitando sus prendas para comercializar a los visitantes que llegan desde todo el país.

“Normalmente lo que más me piden son prendas de invierno y ropa de bebé, y a esta altura todo lo que me pidan lo hago”, afirma la mujer que fue puliendo las técnicas a través de los años.

Para los pedidos por mayor, reconoce que trabaja a contrarreloj, enviando todo por encomienda.

Sólo ella hace los tejidos lo que la lleva a pasar días enteros dedicada a su arte. “Vivo sola asi que eso me da la libertad de dedicarle todas las horas que sean necesarias. Por lo general empiezo a las 6 de la mañana hasta las 13h, después descanso un ratito y almuerzo, y a las 4 de la tarde arranco de nuevo hasta las 12 de la noche”, detalla sobre su arduo trabajo.

A Miriam se le ilumina la mirada cuando le consultamos cómo aprendió a tejer, es que en ese momento viene a su mente el recuerdo de su abuela que fue quien le prestó las primeras agujas cuando tan solo tenía cinco añitos.

“Me gustaba tanto tejer que mis padres viendo eso me mandaron a un colegio en Córdoba donde enseñaban, y a los 13 años me recibí de profesora. Desde entonces y hasta ahora que tengo 60 no dejé nunca de tejer”, relata con emoción afirmando que para ella “es una pasión”.

Después de observar cada una de las múltiples prendas expuestas y de conversar con Miriam, reflexiona: “En este momento como está la situación, es un privilegio poder vivir de lo que a uno le gusta. Eso para mí es lo más importante”, puntualiza la mujer que demuestra que cuando uno ama lo que hace, el trabajo se disfruta todo el tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.